Reparación de catéteres tunelizados de hemodiálisis con moldes de silicona

Los pacientes que inician tratamiento renal sustitutivo son cada vez más añosos, lo que supone un mayor deterioro de la red vascular que influye negativamente en el desarrollo de la fístula arterio-venosa interna. Esto implica un aumento en el uso de catéteres tunelizados. El deterioro físico d...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Angélica Alarcia Martín (Author), Mónica Brázalez Tejerina (Author), Cristina Franco Valdivieso (Author), Laura Melero Salas (Author), Mª Jesús Rollán de la Sota (Author)
Format: Book
Published: Sociedad Española de Enfermería Nefrológica, 2014-01-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Los pacientes que inician tratamiento renal sustitutivo son cada vez más añosos, lo que supone un mayor deterioro de la red vascular que influye negativamente en el desarrollo de la fístula arterio-venosa interna. Esto implica un aumento en el uso de catéteres tunelizados. El deterioro físico del catéter supone en ocasiones su recambio, comprometiendo la seguridad del paciente y aumentando innecesariamente el coste sanitario de su tratamiento. Para evitarlo se valora el uso del kit de reparación de catéteres peritoneales en los mencionados catéteres tunelizados, realizando un estudio retrospectivo en una población de tres pacientes a los que se detectó una fuga en el trayecto de su catéter. El tiempo de funcionamiento de estos catéteres tras su reparación fue variable, desde 9 meses hasta más de 3 años, estando uno de ellos en uso actualmente. Su retirada no estuvo relacionada en ningún caso con la técnica de reparación efectuada y sólo se registró una complicación menor en uno de los casos, por lo que se constata la eficacia de la técnica y el consiguiente ahorro en recursos materiales y humanos que supone.
Item Description:10.4321/S2254-28842013000400010
2254-2884
2255-3517