Cryptosporidium en pacientes atendidos en el Hospital Provincial "Dr. Antonio Luaces Iraola". Provincia Ciego de Avila, Cuba

Se realiza estudio mediante la técnica de Ziehl-Nelsen modificada por Henriksen, de las heces fecales de 1221 niños en busca de Cryptosporidium. Los resultados fueron: 1121 con diarreas agudas, 50 con diarreas crónicas, 50 con dolor abdominal recurrente. Se obtiene una positividad del 6,8% en los...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: J Bustelo, A (Author), M Suárez H (Author), A Meló M (Author), C Peláez M (Author), R Torres O (Author)
Format: Book
Published: Universidad del Zulia,Facultad de Medicina,Departamento de Enfermedades Infecciosas y Tropicales, 1997-09-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Se realiza estudio mediante la técnica de Ziehl-Nelsen modificada por Henriksen, de las heces fecales de 1221 niños en busca de Cryptosporidium. Los resultados fueron: 1121 con diarreas agudas, 50 con diarreas crónicas, 50 con dolor abdominal recurrente. Se obtiene una positividad del 6,8% en los pacientes con diarreas agudas, 6% en los portadores de diarreas crónicas y 2% en niños con dolor abdominal recurrente; la mayor positividad fue en los niños menores de un año. Los vómitos y la fiebre son síntomas que acompañan con frecuencia a las diarreas por Cryptosporidium y sus ooquistes desaparecen de las muestras de heces fecales, en la mayoría de los casos, al desaparecer la diarrea o sólo unos días después.
Item Description:0075-5222
2477-9628