PRÁTICAS DE SAÚDE DECORRENTES DOS FATORES DE RISCO PARA O CÂNCER DE MAMA EM MULHERES TRABALHADORAS

Cáncer de mama se caracteriza como un problema de salud pública. En este estudio, se propuso verificar los factores de riesgo para el cáncer de mama en funcionarias de una universidad de Ceará y su relación con las prácticas de salud desarrolladas por estas mujeres. Pesquisa transversal, reali...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: ANDREA GOMES LINARD (Author), RAIMUNDA MAGALHÃES DA SILVA (Author), FRANCISCO ANTONIO DA CRUZ MENDONÇA (Author)
Format: Book
Published: Universidade Federal do Ceará, 2008-01-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Cáncer de mama se caracteriza como un problema de salud pública. En este estudio, se propuso verificar los factores de riesgo para el cáncer de mama en funcionarias de una universidad de Ceará y su relación con las prácticas de salud desarrolladas por estas mujeres. Pesquisa transversal, realizada en el período de enero a abril del 2006, con 200 funcionarias de una universidad particular de Fortaleza. Datos recogidos con cuestionario, organizados en el SPSS y agrupados de acuerdo con variables previamente establecidas, utilizando los factores de riesgo de acuerdo con el INCA. Los resultados indicaron que un 78,9% usaba anticonceptivo oral; un 62,6% relató consumo de bebidas alcohólicas; el 21,0% menopausia tardía; un 18,8% fumaba y un 18,5% primera menstruación precoz. Respecto a las prácticas de salud se constató que un 78,8% realizaba el auto examen de mamas. Se concluyó que las mujeres están atentas a los factores de riesgo y adoptan en su estilo de vida algunas prácticas de salud encaminadas hacia la detección precoz del cáncer mamario.
Item Description:1517-3852
2175-6783