Efectividad a 5 años de balón farmacoactivo con paclitaxel en reestenosis de stent coronario en la práctica clínica
RESUMEN Introducción y objetivos: La reestenosis de stents coronarios (RS) presentan altas tasas de necesidad de revascularización, y el balón farmacoactivo (BFA) presenta clase I (nivel de evidencia A) en su tratamiento. La eficacia de esta estrategia a muy largo plazo en pacientes no selecciona...
Saved in:
Main Authors: | , , , , , , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Permanyer,
2019-05-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
MARC
LEADER | 00000 am a22000003u 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | doaj_f22d03c2a4be4db1a54d9e7c428de824 | ||
042 | |a dc | ||
100 | 1 | 0 | |a José Antonio Linares Vicente |e author |
700 | 1 | 0 | |a José Ramón Ruiz Arroyo |e author |
700 | 1 | 0 | |a Antonela Lukic |e author |
700 | 1 | 0 | |a Borja Simó Sánchez |e author |
700 | 1 | 0 | |a Esther Sánchez Insa |e author |
700 | 1 | 0 | |a Octavio Jiménez Meló |e author |
700 | 1 | 0 | |a Pablo Revilla Martí |e author |
245 | 0 | 0 | |a Efectividad a 5 años de balón farmacoactivo con paclitaxel en reestenosis de stent coronario en la práctica clínica |
260 | |b Permanyer, |c 2019-05-01T00:00:00Z. | ||
500 | |a 10.24875/RECIC.M19000030 | ||
500 | |a 2604-7276 | ||
520 | |a RESUMEN Introducción y objetivos: La reestenosis de stents coronarios (RS) presentan altas tasas de necesidad de revascularización, y el balón farmacoactivo (BFA) presenta clase I (nivel de evidencia A) en su tratamiento. La eficacia de esta estrategia a muy largo plazo en pacientes no seleccionados es desconocida. Se pretende evaluar la eficacia del BFA en un registro de pacientes de la práctica clínica a muy largo plazo de seguimiento (5 años). Métodos: Registro retrospectivo de una cohorte formada por pacientes con RS tratados con BFA. El evento primario fue la tasa de revascularización de la lesión tratada (RLT) con BFA a 5 años. Se valoraron eventos secundarios según los criterios Academic Research Consortium-2. Resultados: Entre enero de 2010 y diciembre de 2013 se usó BFA de forma eficaz en 53 RS de 48 pacientes. Los pacientes presentaban edad avanzada (69,3 ± 11,8 años) y alta prevalencia de diabetes (55,8%). La tasa de RLT a 1 año fue del 9,4%, y del 20,8% a los 3 y 5 años. La tasa de RLT tardía (más allá del año de seguimiento) fue del 11,4%, tan solo en reestenosis de stent convencional. La RLT a 5 años no se asoció a diabetes (22,7 frente a 19,2%; p = 0,76) ni fue significativamente menor con el uso de balón de corte (12,5 frente a 24,3%; p = 0,47) o en reestenosis de stent convencional (20,6 frente a 21,1%; p = 0,96). No hubo casos de trombosis de stent definitiva/probable de la lesión tratada con BFA. Conclusiones: En una cohorte de la práctica clínica, el BFA para RS presenta una RLT a 5 años del 20,8%. La RLT tardía supone la mitad de los casos a lo largo del seguimiento, y se produce en RS convencional. La tasa de RLT parece estabilizarse a partir del tercer año de seguimiento. No se evidenció trombosis de stent de la lesión tratada con BFA. | ||
546 | |a EN | ||
546 | |a ES | ||
690 | |a Balón farmacoactivo | ||
690 | |a Reestenosis de stent | ||
690 | |a Revascularización de lesión tratada | ||
690 | |a Internal medicine | ||
690 | |a RC31-1245 | ||
655 | 7 | |a article |2 local | |
786 | 0 | |n REC: Interventional Cardiology, Vol 1, Iss 2, Pp 92-98 (2019) | |
787 | 0 | |n https://recintervcardiol.org/es/index.php?option=com_content&view=article&id=130 | |
787 | 0 | |n https://doaj.org/toc/2604-7276 | |
856 | 4 | 1 | |u https://doaj.org/article/f22d03c2a4be4db1a54d9e7c428de824 |z Connect to this object online. |