Repositorios digitales y software open source

En la actualidad las universidades se encuentran en constante evolución, fruto de la transformación generada por la sociedad de la información y el conocimiento, donde la transversalidad son las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), que tienen como objetivo ampliar el acceso a la...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: María Vanesa Doria (Author), Ana M. del Prado (Author), María Carolina Haustein (Author)
Format: Book
Published: Red de Universidades Nacionales con Carreras de Informática, 2015-06-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:En la actualidad las universidades se encuentran en constante evolución, fruto de la transformación generada por la sociedad de la información y el conocimiento, donde la transversalidad son las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), que tienen como objetivo ampliar el acceso a la información y el conocimiento a través de su herramienta digital más distinguida, Internet. Las universidades retroalimentan su conocimiento e información, mediante las producciones científicasacadémicas, y para promover el acceso a ellas, muchas universidades están inclinándose al movimiento del Acceso Abierto (AA) siguiendo la vía verde en el desarrollo de repositorios digitales (RD). Para la creación de RD es necesario analizar los software open source disponibles, dado que estos son las herramientas que facilitan la automatización de los mismos. El presente estudio se centra en el análisis de los software open source existentes en el mercado.
Item Description:1851-0086
1850-9959