Cuantificación del desperdicio de alimentos en servicios de alimentación de la Universidad de Costa Rica

Antecedentes: los alimentos desperdiciados en ventas al detalle en Latinoamérica (15 %) podrían suplir las necesidades alimenticias del 64 % de quienes sufren hambre en la región. Objetivo: determinar los desperdicios de alimentos en tres servicios de alimentación de la sede Rodrigo Facio de la...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Cindy Hidalgo Víquez (Author), Marcela Peña Vásquez (Author)
Format: Book
Published: Universidad de Antioquía, 2021-06-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_f2cbb93112c44d72872b362c3ad1dff0
042 |a dc 
100 1 0 |a Cindy Hidalgo Víquez  |e author 
700 1 0 |a Marcela Peña Vásquez  |e author 
245 0 0 |a Cuantificación del desperdicio de alimentos en servicios de alimentación de la Universidad de Costa Rica 
260 |b Universidad de Antioquía,   |c 2021-06-01T00:00:00Z. 
500 |a 10.17533/udea.penh.v23n2a02 
500 |a 0124-4108 
500 |a 2248-454X 
520 |a Antecedentes: los alimentos desperdiciados en ventas al detalle en Latinoamérica (15 %) podrían suplir las necesidades alimenticias del 64 % de quienes sufren hambre en la región. Objetivo: determinar los desperdicios de alimentos en tres servicios de alimentación de la sede Rodrigo Facio de la Universidad de Costa Rica a partir de la guía de medición de la Red Costarricense para Disminuir la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos. Materiales y métodos: los desperdicios en los servicios de alimentación N1 y N2 fueron medidos en 2018 y 2019 y en el N3 en 2019; se realizaron 15 mediciones siguiendo la metodología de la guía y se reportaron como porcentaje del total de producción de sólidos. Resultados: los desperdicios en la producción total fueron 15,0-16,6 % en 2018 y 6,4‑11,5 % en 2019. No se encontraron diferencias entre los servicios de alimentación en la producción promedio (p=0,1467), en el desperdicio del área de almacenamiento (p=0,1293) ni en la producción de alimentos (p=0,7718). Se encontraron diferencias en el desperdicio entre los servicios de alimentación en el área de servicio: desperdicios en barra (p=0,0197), en plato/desayuno (p=0,0075) y en plato/almuerzo (p=0,0362). Conclusiones: la cantidad de desperdicios encontrados son menores a los reportados en otros estudios. 
546 |a ES 
690 |a desperdicio de alimentos 
690 |a restaurante 
690 |a medición 
690 |a servicios de alimentación 
690 |a residuo de alimentos 
690 |a residuos de la preparación de alimentos 
690 |a restos de comida 
690 |a sobras de alimentos 
690 |a sobras de comida 
690 |a Nutrition. Foods and food supply 
690 |a TX341-641 
690 |a Public aspects of medicine 
690 |a RA1-1270 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Perspectivas en Nutrición Humana, Vol 23, Iss 2, Pp 143-157 (2021) 
787 0 |n https://revistas.udea.edu.co/index.php/nutricion/article/view/344009/20806042 
787 0 |n https://doaj.org/toc/0124-4108 
787 0 |n https://doaj.org/toc/2248-454X 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/f2cbb93112c44d72872b362c3ad1dff0  |z Connect to this object online.