Éxitos y retos para el control de la toxoplasmosis congénita en Colombia
El presente número de Infectio incluye un trabajo de evaluación del programa de detección y tratamiento de la toxoplasmosis gestacional en un Hospital Universitario en Medellín y su desenlace en recién nacidos, realizado por el grupo de Pediatría de la Universidad Pontificia Bolivariana1. El trabajo...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Asociación Colombiana de Infectología,
2023-12-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | El presente número de Infectio incluye un trabajo de evaluación del programa de detección y tratamiento de la toxoplasmosis gestacional en un Hospital Universitario en Medellín y su desenlace en recién nacidos, realizado por el grupo de Pediatría de la Universidad Pontificia Bolivariana1. El trabajo revela que durante el periodo 2015-2021, en 188 gestantes que cumplieron criterios para tratamiento, cerca del 90% lo recibieron y se observaron mayores anormalidades ecográficas, mayor porcentaje de malformaciones del sistema nervioso central y mayor número de alteraciones oftalmológicas en los hijos de madre que no tuvieron tratamiento prenatal comparados con los hijos de madres tratadas1. Los da-tos en Medellín, obtenidos durante ese periodo, confirman el beneficio de la implementación de las recomendaciones de la Guía Colombiana para diagnóstico y tratamiento de la toxoplasmosis gestacional, tal como fue reportado para la ciudad de Armenia previamente2. Fue muy importante documentar que la gran mayoría de madres fueron beneficiadas con diagnóstico y tratamiento. |
---|---|
Item Description: | https://doi.org/10.22354/24223794.1145 0123-9392 |