Problemas metodológico-didácticos del profesor novel

La presente investigación tuvo como objetivo compilar los problemas metodológico-didácticos confrontados por el profesorado novel de Primaria, ante su preponderancia en el proceso de Aprender a enseñar. Más allá de considerarlos eventualidades endémicas del sujeto que inicia su ejercicio prof...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Erick Zorobabel Vargas Castro (Author)
Format: Book
Published: Universidad ORT Uruguay, 2024-01-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_f31fe8f6ec744c25b26b38eb7f88b3b6
042 |a dc 
100 1 0 |a Erick Zorobabel Vargas Castro  |e author 
245 0 0 |a Problemas metodológico-didácticos del profesor novel 
260 |b Universidad ORT Uruguay,   |c 2024-01-01T00:00:00Z. 
500 |a 10.18861/cied.2024.15.1.3540 
500 |a 1510-2432 
500 |a 1688-9304 
520 |a La presente investigación tuvo como objetivo compilar los problemas metodológico-didácticos confrontados por el profesorado novel de Primaria, ante su preponderancia en el proceso de Aprender a enseñar. Más allá de considerarlos eventualidades endémicas del sujeto que inicia su ejercicio profesional, involucran la confluencia del "choque con la realidad" escolar, inexperiencia, vacíos formativos y la falta de una inserción profesional oportuna in situ. El estudio adoptó un enfoque mixto, soporte de un diseño analítico-explicativo, desde el cual se definió una muestra no probabilística de caso ideal-tipo con 70 profesores noveles que trabajaban en escuelas primarias del estado de Sinaloa, México. Los datos fueron recopilados mediante dos técnicas. La primera, Incidentes Críticos, registró las situaciones conflictivas imprevistas en diferentes momentos didácticos de la clase. La segunda, Cuestionario, representó un análisis de validación empírica bajo una Escala Likert con ítems de comprobación contradictoria. Los resultados exponen diversos indicadores y valores de la práctica docente, vinculados con la resolución de problemas, mediante un recurso ensayo-error, que son regulados espacial y temporalmente hasta poder transferirlos a situaciones similares para sobrevivir una realidad caótica, proyectada en cuatro dimensiones: 1) Estructura de clase, 2) Interacción didáctica, 3) Secuencia didáctica, 4) Autorregulación profesional. Se concluye que la atención de los diferentes problemas acontecidos en el inicio de su enseñanza profesional, aportan experiencias que diversifican la apropiación de saberes prácticos entre lo estratégico y procedimental. 
546 |a EN 
546 |a ES 
690 |a maestros principiantes 
690 |a métodos de enseñanza 
690 |a didáctica 
690 |a experiencia en la enseñanza 
690 |a práctica 
690 |a Education 
690 |a L 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Cuadernos de Investigación Educativa, Vol 15, Iss 1 (2024) 
787 0 |n https://revistastest.ort.edu.uy/cuadernos-de-investigacion-educativa/article/view/3540 
787 0 |n https://doaj.org/toc/1510-2432 
787 0 |n https://doaj.org/toc/1688-9304 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/f31fe8f6ec744c25b26b38eb7f88b3b6  |z Connect to this object online.