Prevalencia de consumo de tabaco en trabajadores hospitalarios: metaanálisis en 45 hospitales catalanes

Objetivo: Estimar la prevalencia de consumo de tabaco en trabajadores/as de los hospitales miembros de la Red Catalana de Hospitales sin Humo según sus características sociodemográficas y tipo de hospital al que pertenecen, en el período 2009-2012. Método: Metaanálisis de encuestas de prevalen...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Cristina Martínez (Author), Jose M. Martínez-Sánchez (Author), Laura Antón (Author), Anna Riccobene (Author), Marcela Fu (Author), Nuria Quirós (Author), Esteve Saltó (Author), Esteve Fernández (Author)
Format: Book
Published: Elsevier, 2016-01-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Objetivo: Estimar la prevalencia de consumo de tabaco en trabajadores/as de los hospitales miembros de la Red Catalana de Hospitales sin Humo según sus características sociodemográficas y tipo de hospital al que pertenecen, en el período 2009-2012. Método: Metaanálisis de encuestas de prevalencia en muestras representativas de trabajadores/as de 45 hospitales (2009-2012). La prevalencia conjunta se calculó mediante un modelo de regresión con efectos aleatorios ponderado por el tamaño muestral. Resultados: La prevalencia global de consumo de tabaco es del 28,1% (intervalo de confianza del 95% [IC95%]: 26,1-30,0%), con valores máximos y mínimos del 40,3% y el 19,1%. Los grupos con menor prevalencia son el colectivo médico (16,4%; IC95%: 12,9-19,9%) y el colectivo de enfermería (25,4%; IC95%: 21,6-29,2%). Conclusión: La prevalencia de consumo de tabaco en trabajadores/as hospitalarios/as es menor que en la población general en edad laboral, siendo el colectivo médico el menos fumador. Es necesario implementar acciones que faciliten el abandono del tabaco en el resto de los colectivos.
Item Description:0213-9111
10.1016/j.gaceta.2015.08.006