El Factor Masculino en la Infecundidad

a) El factor masculino es de capital importancia y siempre debe estudiarse. b) Existen multitud de causas conocidas de infecundidad masculina y bue­na parte se pueden corregir. c)Existen entidades de etiología aún desconocidas o muy pobremente co­nocidas en las cuales a la luz de los conocimientos...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Alfonso Ramírez C. (Author)
Format: Book
Published: Federación Colombiana de Obstetricia y Ginecología, 1954-06-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:a) El factor masculino es de capital importancia y siempre debe estudiarse. b) Existen multitud de causas conocidas de infecundidad masculina y bue­na parte se pueden corregir. c)Existen entidades de etiología aún desconocidas o muy pobremente co­nocidas en las cuales a la luz de los conocimientos modernos, nada es posible utilizar con éxito. d)Los dos puntos capitales sobre los cuales reposa un buen estudio del hombre infecundo son: El espermograma y la biopsia testitular. Del espermograma los factores más importantes son la motilidad, vitalidad y el el número de formas anormales. Demasiado énfasis e importancia se ha dado a los factores volumen y concentración espermática, es decir, el nú­mero de espermatozoides.
Item Description:10.18597/rcog.2888
0034-7434
2463-0225