Nuestra experiencia con el catéter autoposicionante frente a otras variantes del catéter Tenckhoff. Estudio multicéntrico

Introducción: El objetivo del estudio fue comparar las complicaciones quirúrgicas, mecánicas e infecciosas que presenta el catéter autoposicionante frente a otros tipos de catéteres tipo Tenckhoff, así como comparar la supervivencia de ambos tipos de catéteres. Material y métodos: Estudio de...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Francisco Cirera Segura (Author), Jesús Lucas Martín Espejo (Author), Antonia Concepción Gómez Castilla (Author), Mª Ángeles Ojeda Guerrero (Author)
Format: Book
Published: Sociedad Española de Enfermería Nefrológica, 2013-01-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Introducción: El objetivo del estudio fue comparar las complicaciones quirúrgicas, mecánicas e infecciosas que presenta el catéter autoposicionante frente a otros tipos de catéteres tipo Tenckhoff, así como comparar la supervivencia de ambos tipos de catéteres. Material y métodos: Estudio descriptivo retrospectivo multicéntrico, de 79 meses de duración. Se estudiaron todos los catéteres colocados en dos unidades de diálisis peritoneal. El análisis se realizó con el paquete estadístico IBM SPSS Statistics 19.0, estableciendo el nivel de significación en p
Item Description:10.4321/S2254-28842012000400007
2254-2884
2255-3517