Muertes por homicidio, consecuencia fatal de la violencia: el caso de Mexico, 1979-1992
Se analizaron las muertes registradas como homicidio en México de 1979-1992. El estudio se basó en fuente secundaria, siendo las variables analizadas: año, edad, sexo y causa externa de traumatismos y envenenamientos según CIE IX Rev.(E960-E969). Se utilizó un modelo de regresión Poisson para...
Saved in:
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Universidade de São Paulo,
1996-01-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
MARC
LEADER | 00000 am a22000003u 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | doaj_f3c8faa06a9e46ae84a3cb54f7d5f9a7 | ||
042 | |a dc | ||
100 | 1 | 0 | |a López María Victoria |e author |
700 | 1 | 0 | |a Híjar Medina Martha C. |e author |
700 | 1 | 0 | |a Rascón Pacheco Ramón A. |e author |
700 | 1 | 0 | |a Blanco Muñoz Julia |e author |
245 | 0 | 0 | |a Muertes por homicidio, consecuencia fatal de la violencia: el caso de Mexico, 1979-1992 |
260 | |b Universidade de São Paulo, |c 1996-01-01T00:00:00Z. | ||
500 | |a 0034-8910 | ||
500 | |a 1518-8787 | ||
520 | |a Se analizaron las muertes registradas como homicidio en México de 1979-1992. El estudio se basó en fuente secundaria, siendo las variables analizadas: año, edad, sexo y causa externa de traumatismos y envenenamientos según CIE IX Rev.(E960-E969). Se utilizó un modelo de regresión Poisson para las causas más frecuentes, obteniendo riesgos relativos según edad y sexo. El grupo de referencia fue el de 10-14 años y el sexo femenino. Se registraron 198,485 muertes por Homicidio, con un promedio anual de 14,177 y diario de 39. La principal causa fue ataque con arma de fuego y explosivos(56%). El riesgo relativo más alto fue para el grupo de 35-39 años, con RR 15,4 IC(95%) 14,9-16,0, en comparación al de referencia. El sexo masculino presentó un riesgo relativo 10,1 veces mayor que el femenino, ajustado por edad IC10.0-10.3. Los resultados llaman la atención sobre la necesidad de profundizar y analizar el problema de los homicidios bajo una perspectiva multidisciplinaria. | ||
546 | |a EN | ||
546 | |a ES | ||
546 | |a PT | ||
690 | |a Homicidio/estadistica | ||
690 | |a Mortalidad | ||
690 | |a Public aspects of medicine | ||
690 | |a RA1-1270 | ||
655 | 7 | |a article |2 local | |
786 | 0 | |n Revista de Saúde Pública, Vol 30, Iss 1, Pp 46-52 (1996) | |
787 | 0 | |n http://www.scielosp.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-89101996000100006 | |
787 | 0 | |n https://doaj.org/toc/0034-8910 | |
787 | 0 | |n https://doaj.org/toc/1518-8787 | |
856 | 4 | 1 | |u https://doaj.org/article/f3c8faa06a9e46ae84a3cb54f7d5f9a7 |z Connect to this object online. |