Rehabilitación de las actividades de la vida diaria en pacientes con apraxia del vestir.

Las praxias pueden abarcar diversas actividades motoras complejas. Clásicamente, se describe a las apraxias como la desorganización de la secuencia de los movimientos requeridos para un acto (encender un cigarrillo, abrir una puerta, etc.), lo que se denominó "apraxia ideomotora" (Liepm...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: María Florencia Durand (Author), Lucas G. Gago Galvagno (Author), Angel M. Elgier (Author)
Format: Book
Published: CAEN, 2017-01-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_f3d86f9f622d48d9b1bebc0bcd7ea45b
042 |a dc 
100 1 0 |a María Florencia Durand  |e author 
700 1 0 |a Lucas G. Gago Galvagno  |e author 
700 1 0 |a Angel M. Elgier  |e author 
245 0 0 |a Rehabilitación de las actividades de la vida diaria en pacientes con apraxia del vestir. 
260 |b CAEN,   |c 2017-01-01T00:00:00Z. 
500 |a 0718-4123 
500 |a https://doi.org/10.7714/CNPS/11.3.203 
520 |a Las praxias pueden abarcar diversas actividades motoras complejas. Clásicamente, se describe a las apraxias como la desorganización de la secuencia de los movimientos requeridos para un acto (encender un cigarrillo, abrir una puerta, etc.), lo que se denominó "apraxia ideomotora" (Liepmann, 1900). Las actividades de la vida diaria (en adelante AVD) son el conjunto de las actividades primarias de la persona, encaminadas a su autocuidado y movilidad, que le dotan de autonomía e independencia elementales y le permiten vivir sin precisar ayuda continua de otros. El objetivo de este trabajo fue evaluar la eficacia de un programa de rehabilitación sobre el desempeño de pacientes con apraxia del vestir. Como resultado se encontró una diferencia de desempeños entre los grupos tomando como variable dependiente la suma de movimientos correctos evaluados, y a su vez una mejora en el desempeño del grupo tratamiento y no así en el control. Los resultados obtenidos en este estudio sugieren que la rehabilitación sistematizada produce aprendizajes en personas con apraxia del vestir. 
546 |a EN 
546 |a ES 
546 |a PT 
690 |a rehabilitación 
690 |a terapia ocupacional (to) 
690 |a ac­tividades de la vida diaria (a 
690 |a v 
690 |a d) 
690 |a apraxia del vestir 
690 |a apraxia ideomotora 
690 |a Medicine 
690 |a R 
690 |a Internal medicine 
690 |a RC31-1245 
690 |a Neurosciences. Biological psychiatry. Neuropsychiatry 
690 |a RC321-571 
690 |a Philosophy. Psychology. Religion 
690 |a B 
690 |a Psychology 
690 |a BF1-990 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Cuadernos de Neuropsicologia, Vol 11, Iss 3, Pp 42-53 (2017) 
787 0 |n http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=439656187004 
787 0 |n https://doaj.org/toc/0718-4123 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/f3d86f9f622d48d9b1bebc0bcd7ea45b  |z Connect to this object online.