Conferencia. Bioimpedancia: principios y aplicaciones para el estudio de la composición corporal en adultos

La composición corporal se refiere a la cuantificación de los componentes del cuerpo humano y a la determinación de las relaciones cuantitativas entre ellos; su estudio se reconoce hoy en día como una herramienta de gran utilidad en áreas como la nutrición, la medicina, la ergonomía, la antro...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Juan Carlos Aristizábal Rivera (Author), María Teresa Restrepo Calle (Author)
Format: Book
Published: Universidad de Antioquía, 2005-11-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La composición corporal se refiere a la cuantificación de los componentes del cuerpo humano y a la determinación de las relaciones cuantitativas entre ellos; su estudio se reconoce hoy en día como una herramienta de gran utilidad en áreas como la nutrición, la medicina, la ergonomía, la antropología biológica y las ciencias aplicadas al deporte (1,2). En la actualidad, para el análisis de la composición corporal se cuenta con diversidad de modelos, métodos y técnicas que permiten su evaluación desde la forma más simple y práctica; el análisis de dos componentes masa grasa (MG) y masa libre de grasa (MLG) denominada por algunos autores como masa magra, hasta el método clásico de disección de cadáveres que permite una cuantificación detallada de cada un de los tejidos que constituyen el peso corporal (3,4).
Item Description:0124-4108
2248-454X