Compromiso renal atípico en amiloidosis de cadena ligera

Introducción: la amiloidosis de cadena ligera (AL) es una entidad desencadenada por la proliferación de un clon de células plasmáticas que genera la acumulación de cadenas ligeras, las cuales se depositan en forma de fibrillas amiloides generando una disfunción orgánica. El compromiso renal g...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Kenyi Kuratomi Nakamura (Author), Andrés Felipe Mejía (Author), Luis Alfonso Valderrama Cometa (Author), María Eugenia Casanova Valderrama (Author)
Format: Book
Published: Asociación Colombiana de Nefrología e Hipertensión Arterial, 2022-06-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_f3f8bfa80d6d4d84bcdf67a85d14a48b
042 |a dc 
100 1 0 |a Kenyi Kuratomi Nakamura  |e author 
700 1 0 |a Andrés Felipe Mejía  |e author 
700 1 0 |a Luis Alfonso Valderrama Cometa  |e author 
700 1 0 |a María Eugenia Casanova Valderrama  |e author 
245 0 0 |a Compromiso renal atípico en amiloidosis de cadena ligera 
260 |b Asociación Colombiana de Nefrología e Hipertensión Arterial,   |c 2022-06-01T00:00:00Z. 
500 |a 2500-5006 
500 |a 10.22265/acnef.9.2.559 
520 |a Introducción: la amiloidosis de cadena ligera (AL) es una entidad desencadenada por la proliferación de un clon de células plasmáticas que genera la acumulación de cadenas ligeras, las cuales se depositan en forma de fibrillas amiloides generando una disfunción orgánica. El compromiso renal generalmente se manifiesta como síndrome nefrótico, con un deterioro lento y progresivo de la función renal que puede llevar a un requerimiento de terapia dialítica. Objetivo: demostrar el compromiso renal agresivo y subagudo de la amiloidosis sistémica. Presentación del caso: paciente masculino de 35 años que consulta por malestar general, visión borrosa, mareos y oliguria con elevación de azoados, y que progresó rápidamente hasta el requerimiento de hemodiálisis en aproximadamente tres meses. Asociado se documenta polineuropatía periférica, infiltración cardiaca y ligera elevación de transaminasas. Ante negatividad de estudios de extensión, se logra documentar la presencia histopatológica de depósitos amiloides con inmunofluorescencia positiva para AL. Actualmente, se encuentra recibiendo esquema de quimioterapia con adecuada estabilidad clínica y tolerancia. Discusión y conclusión: la amiloidosis AL es una entidad infrecuente, con compromiso multiorgánico importante y altas tasas de morbilidad y mortalidad. Se recalca en este caso el compromiso subagudo con requerimiento temprano de terapia dialítica y además se enfatiza la importancia de una sospecha y un diagnóstico oportuno en pacientes con compromiso renal y otras manifestaciones sistémicas. 
546 |a EN 
546 |a ES 
690 |a amiloidosis de cadena ligera 
690 |a inmunofluorescencia 
690 |a enfermedad renal 
690 |a terapia dialítica 
690 |a Internal medicine 
690 |a RC31-1245 
690 |a Diseases of the genitourinary system. Urology 
690 |a RC870-923 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Revista Colombiana de Nefrología, Vol 9, Iss 2 (2022) 
787 0 |n https://www.revistanefrologia.org/index.php/rcn/article/view/559 
787 0 |n https://doaj.org/toc/2500-5006 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/f3f8bfa80d6d4d84bcdf67a85d14a48b  |z Connect to this object online.