Efecto del trabajo cooperativo en el aprendizaje de la escritura mediante la implicación familiar

Se sabe que determinadas habilidades como la riqueza léxica, el procesamiento fonológico, el conocimiento alfabético y la velocidad de denominación son precursores importantes del aprendizaje de la escritura en las primeras edades, ya que muestran una alta correlación con el aprendizaje inicial...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Raul Gutiérrez-Fresneda (Author), Elena Jiménez-Pérez (Author), Isabel-Ma (Author)
Format: Book
Published: Universidad de Navarra, 2020-10-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_f3f8d88c5f024dcaba9c615aa77eaac0
042 |a dc 
100 1 0 |a Raul Gutiérrez-Fresneda  |e author 
700 1 0 |a Elena Jiménez-Pérez  |e author 
700 1 0 |a Isabel-Ma  |e author 
245 0 0 |a Efecto del trabajo cooperativo en el aprendizaje de la escritura mediante la implicación familiar 
260 |b Universidad de Navarra,   |c 2020-10-01T00:00:00Z. 
500 |a 10.15581/004.39.229-246 
500 |a 1578-7001 
500 |a 2386-6292 
520 |a Se sabe que determinadas habilidades como la riqueza léxica, el procesamiento fonológico, el conocimiento alfabético y la velocidad de denominación son precursores importantes del aprendizaje de la escritura en las primeras edades, ya que muestran una alta correlación con el aprendizaje inicial del lenguaje escrito. Sin embargo, no se encuentran trabajos orientados a analizar el impacto que el desarrollo de estas habilidades presenta en el proceso de adquisición de la escritura mediante la participación familiar. El objetivo de este estudio fue analizar el efecto que la intervención de un programa centrado en el desarrollo de las habilidades favorecedoras del aprendizaje de la escritura mediante la implicación familiar a través de la organización de grupos cooperativos presenta en el aprendizaje de la escritura en las primeras edades. Se empleó un diseño cuasi-experimental de comparación entre grupos con medidas pretest y postest. En el estudio han participado 386 alumnos con edades comprendidas entre los 5 y los 6 años. Los resultados apoyan la efi cacia de la colaboración de las familias en el acceso al sistema de la escritura. Se sugiere la implementación de modelos de enseñanza que integren el desarrollo de las habilidades facilitadoras del aprendizaje de la escritura a través de dinámicas cooperativas en las que se fomente la participación familiar. 
546 |a EN 
546 |a ES 
690 |a Alfabetización 
690 |a Escritura 
690 |a Trabajo cooperativo 
690 |a Participación familiar 
690 |a Education 
690 |a L 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Estudios sobre Educación, Vol 39 (2020) 
787 0 |n https://revistas.unav.edu/index.php/estudios-sobre-educacion/article/view/38996 
787 0 |n https://doaj.org/toc/1578-7001 
787 0 |n https://doaj.org/toc/2386-6292 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/f3f8d88c5f024dcaba9c615aa77eaac0  |z Connect to this object online.