Encefalitis asociada a infección por SARS Cov2 -COVID 19.

La enfermedad SARS-Cov-2 (COVID-19) es responsable de una variedad de síntomas como fiebre, tos y fatiga, si bien es cierto que el padecimiento más frecuente se centra a nivel respiratorio y cardiovascular, existen reportes preliminares que han alertó sobre la posibilidad de que el SARS-Cov-2 pue...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Fernando Ortega Berrezueta (Author), Valeria Estefania Quinche Guille (Author), Diana Estefania Peralta Sumba (Author), Erick Contreras Auquilla (Author), Edison Bermeo Astudillo (Author)
Format: Book
Published: Colegio de Médicos del Azuay, 2023-12-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La enfermedad SARS-Cov-2 (COVID-19) es responsable de una variedad de síntomas como fiebre, tos y fatiga, si bien es cierto que el padecimiento más frecuente se centra a nivel respiratorio y cardiovascular, existen reportes preliminares que han alertó sobre la posibilidad de que el SARS-Cov-2 pueda tener un potencial neuroinvasivo, ya que algunos pacientes han presentado síntomas neurológicos, entre ellos dolor de cabeza, mareos y en casos más severos eventos cerebrovasculares isquémicos, de igual manera ha descrito la aparición de anosmia y ageusia como síntomas tempranos de la infección por COVID-19. La literatura actual sugiere una asociación importante entre la infección por SARS-Cov-2 y el sistema nervioso central, por lo que es importante reconocer y controlar las complicaciones neurológicas potencialmente mortales secundarias a la infección por COVID-19
Item Description:1390-4396