Análisis del programa de becas en Medicina Familiar y General según Estratos Sociosanitarios de la República Argentina.

Introducción: Desde 2003 la política sanitaria nacional prioriza el Primer Nivel de Atención. Objetivo: Describir y analizar las becas financiadas por el Ministerio de Salud de la Nación entre 2004-2011 para la formación de especialistas en Medicina Familiar y General y su relación con indicad...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Pedro Silberman (Author), Agustin González Calbano (Author), Ana Carolina Godoy (Author), Andrea Carolina Zamora (Author), Maria Celeste Perrotta (Author), Ramiro Catriel Fernández Ponce de León (Author)
Format: Book
Published: Universidad Nacional de Córdoba, 2016-04-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Introducción: Desde 2003 la política sanitaria nacional prioriza el Primer Nivel de Atención. Objetivo: Describir y analizar las becas financiadas por el Ministerio de Salud de la Nación entre 2004-2011 para la formación de especialistas en Medicina Familiar y General y su relación con indicadores sociosanitarios. Materiales y métodos: Análisis cuantitativo con descripción de cargos ofrecidos, adjudicados y egresados por provincia. Los resultados se agruparon por estratos sociosanitarios. Resultados: Existe correlación negativa entre los cargos ofrecidos y los adjudicados. En el análisis por estratos, la adjudicación aumenta a medida que las necesidades decrecen. La adjudicación correlaciona negativamente con el índice de NBI, la mortalidad infantil y la población sin cobertura, mientras que la correlación con el indicador de médicos cada 10.000 habitantes es positiva. Conclusión: La oferta de cargos ha sido insuficiente para incrementar la formación de médicos de familia, especialmente en las provincias con peores indicadores. 
Item Description:10.31052/1853.1180.v20.n1.12385
1853-1180
1852-9429