Nicotina y Adicción: Un enfoque molecular del tabaquismo
El tabaquismo debe ser considerado como una drogodependencia. La nicotina es su <br />principal ingrediente psicoactivo y debe sus propiedades adictivas al aumento de la <br />liberación de dopamina en los circuitos de recompensa, por su acción agonista sobre <br />receptores col...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Universidad de Ciencias Médicas de La Habana,
2007-10-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | El tabaquismo debe ser considerado como una drogodependencia. La nicotina es su <br />principal ingrediente psicoactivo y debe sus propiedades adictivas al aumento de la <br />liberación de dopamina en los circuitos de recompensa, por su acción agonista sobre <br />receptores colinérgicos nicotínicos . La estimulación indirecta sobre otros sistemas de <br />neurotransmisión, como el noradrenérgico y el cannabinoide, ha sido implicada en sus <br />propiedades reforzadoras. <br />Exponer este enfoque molecular del tabaquismo, el cual descubre los blancos <br />susceptibles a ser modificados por intervenciones farmacológicas, es el objetivo de este <br />trabajo. Las estrategias actuales incluyen la terapia sustitutiva con nicotina, el uso de <br />fármacos antidepresivos y el desarrollo de vacunas. El tratamiento del tabaquismo <br />implica además la consideración de medidas impositivas, legislativas y laborales y, <br />sobre todo, un cambio de conducta, lo que sumado al apoyo farmacológico constituye <br />un modo eficaz de reducir la morbimortalidad derivada del tabaco a corto y largo <br />plazos. |
---|---|
Item Description: | 1729-519X |