Descripción de la ingesta de alimentos y nutrientes en niños expuestos y no expuestos al programa de complementación alimentaria MANA Infantil en el municipio de Envigado, Colombia, 2006-2010

Antecedentes: entre las estrategias de complementación alimentaria desarrolladas en Envigado, Antioquia-Colombia, se encuentra el Programa MANA Infantil, sin embargo no existe información actualizada sobre la ingesta de los alimentos suministrados en el Programa. Objetivo: establecer diferencias e...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Martha Alicia Cadavid Castro (Author), Liliana Chaves Castaño (Author), Luz Mariela Manjarrés Correa (Author)
Format: Book
Published: Universidad de Antioquía, 2013-06-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Antecedentes: entre las estrategias de complementación alimentaria desarrolladas en Envigado, Antioquia-Colombia, se encuentra el Programa MANA Infantil, sin embargo no existe información actualizada sobre la ingesta de los alimentos suministrados en el Programa. Objetivo: establecer diferencias en la ingesta de alimentos y nutrientes entre niños expuestos y no expuestos al Programa MANA Infantil en el municipio de Envigado, Colombia. Materiales y métodos: estudio observacional analítico de corte transversal con 49 niños expuestos y 35 no expuestos. Se realizó evaluación de ingesta mediante recordatorios de 24 horas. Resultados: se encontró baja inclusión del complemento, sin diferencias entre expuestos (32,5%) y no expuestos (22,9%) (p=0,462). Tampoco se hallaron diferencias en el consumo general de alimentos, energía y nutrientes (2.177 kcal/d expuestos, 2.037 kcal/d no expuestos, p=0,627). 60,2 g/d de proteína expuestos, 60,7 g/d no expuestos, p=0,640). La distribución de macronutrientes fue balanceada para ambos grupos, sin embargo el aporte de carbohidratos simples (15,5% expuestos y 12,7% no expuestos p=0,264) y ácidos grasos saturados (12,8% expuestos y 12,9% no expuestos p=0,608) superaron las recomendaciones. El complemento MANA Infantil no logró aportar los micronutrientes programados. Conclusiones: la baja ingesta del complemento MANA, entre los niños evaluados, limitó el cumplimiento de los objetivos nutricionales propuestos por el Programa.
Item Description:0124-4108
2248-454X