A SAÚDE E A EDUCAÇÃO POPULAR COM ADOLESCENTES

Este estudio tuvo por objetivo relatar una experiencia de educación popular con adolescentes sobre las concepciones de salud y percepcio- nes sobre el sistema de salud. Fue un estudio descriptivo con enfoque cualitativo, desarrollado en seis encuentros con veinte adolescentes en una escuela públic...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Cibele Almeida Torres (Author), Stella Maia Barbosa (Author), Patrícia Neyva da Costa Pinheiro (Author), Neiva Francenely Cunha Vieira (Author)
Format: Book
Published: Universidade Federal do Ceará, 2010-01-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_f51a18cbce4c4c809bfca1c4707710f2
042 |a dc 
100 1 0 |a Cibele Almeida Torres  |e author 
700 1 0 |a Stella Maia Barbosa  |e author 
700 1 0 |a Patrícia Neyva da Costa Pinheiro  |e author 
700 1 0 |a Neiva Francenely Cunha Vieira  |e author 
245 0 0 |a A SAÚDE E A EDUCAÇÃO POPULAR COM ADOLESCENTES 
260 |b Universidade Federal do Ceará,   |c 2010-01-01T00:00:00Z. 
500 |a 1517-3852 
500 |a 2175-6783 
520 |a Este estudio tuvo por objetivo relatar una experiencia de educación popular con adolescentes sobre las concepciones de salud y percepcio- nes sobre el sistema de salud. Fue un estudio descriptivo con enfoque cualitativo, desarrollado en seis encuentros con veinte adolescentes en una escuela pública de Fortaleza, de abril a junio de 2008. Con el desarrollo el estudio, se pusieron de manifiesto las concepciones de los adolescentes acera de la salud y de las condiciones del sistema de salud, las desigualdades en este sector y la importancia de la ciudada- nía en la vida de los adolescentes. Se percibió que ellos reconocen los problemas que sobrepasan el sistema de salud brasileño y que anhe- lan un cambio, sin embargo, no están preparados para reivindicar sus derechos. Se puede inferir que los proyectos de educación popular que estimulen la concientización de los adolescentes y de la población en general teniendo en vista los cambios deben ser priorizados. 
546 |a EN 
546 |a PT 
690 |a Nursing 
690 |a RT1-120 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Rev Rene, Vol 11, Iss 4, Pp 47-56 (2010) 
787 0 |n http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=324027972005 
787 0 |n https://doaj.org/toc/1517-3852 
787 0 |n https://doaj.org/toc/2175-6783 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/f51a18cbce4c4c809bfca1c4707710f2  |z Connect to this object online.