Retinopatía de la prematuridad: primera causa de ceguera Infantil. Problemática y tratamiento

La retinopatía de la prematuridad constituye la primera causa de ceguera infantil en el Perú y en muchos países cuya tasa de sobrevida en el recién nacido de muy bajo peso al nacer se ha incrementado, esto debido, al mayor apoyo biotecnológico en el manejo de cuidados intensivos neonatales. Se...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Augusto Chafloque-Cervantes (Author), Fabiola Quezada-Baltodano (Author), Giovanni F Rivera-Arce (Author), Evelyn Aspajo-Tejada (Author)
Format: Book
Published: Instituto Nacional Materno Perinatal, 2019-01-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_f5260b9fb7ab4e0b8bd0ffb5bc12b7b3
042 |a dc 
100 1 0 |a Augusto Chafloque-Cervantes  |e author 
700 1 0 |a Fabiola Quezada-Baltodano  |e author 
700 1 0 |a Giovanni F Rivera-Arce  |e author 
700 1 0 |a Evelyn Aspajo-Tejada  |e author 
245 0 0 |a Retinopatía de la prematuridad: primera causa de ceguera Infantil. Problemática y tratamiento 
260 |b Instituto Nacional Materno Perinatal,   |c 2019-01-01T00:00:00Z. 
500 |a 10.33421/inmp.21544 
500 |a 2305-3887 
500 |a 2663-113X 
520 |a La retinopatía de la prematuridad constituye la primera causa de ceguera infantil en el Perú y en muchos países cuya tasa de sobrevida en el recién nacido de muy bajo peso al nacer se ha incrementado, esto debido, al mayor apoyo biotecnológico en el manejo de cuidados intensivos neonatales. Se considera pertinente revisar los aspectos referentes a la fisiopatología, etiopatogenia multifactorial y epidemiologia de esta enfermedad. Asimismo se enfatizan los métodos de tamizaje utilizados con los factores de riesgo asociados, la clasificación internacional en el diagnóstico y los tratamientos actuales y experimentales basados en trabajos multicentricos con las recomendaciones respectivas. Finalmente se exponen las patológicas oculares con riesgo incrementado que pueden padecer aquellos neonatos con antecedente de retinopatía de la prematuridad. 
546 |a ES 
690 |a Retinopatía de la prematuridad 
690 |a Factores de riesgo 
690 |a Tamizaje 
690 |a Tratamientos 
690 |a Public aspects of medicine 
690 |a RA1-1270 
690 |a Anesthesiology 
690 |a RD78.3-87.3 
690 |a Gynecology and obstetrics 
690 |a RG1-991 
690 |a Pediatrics 
690 |a RJ1-570 
690 |a Internal medicine 
690 |a RC31-1245 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Revista Peruana de Investigación Materno Perinatal, Vol 4, Iss 1 (2019) 
787 0 |n https://investigacionmaternoperinatal.inmp.gob.pe/index.php/rpinmp/article/view/44 
787 0 |n https://doaj.org/toc/2305-3887 
787 0 |n https://doaj.org/toc/2663-113X 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/f5260b9fb7ab4e0b8bd0ffb5bc12b7b3  |z Connect to this object online.