Compromiso del estudiante y percepción del proceso evaluador basado en rúbricas
<p>En el marco del Proyecto I+D EDU2010-15432 el objetivo del estudio que aquí se presenta está centrado en el conocimiento de las opiniones de los estudiantes universitarios con experiencia en el empleo de rúbricas. Se obtiene una visión de la evaluación usando rúbricas agrupada bajo do...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Universitat Politècnica de València,
2014-05-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
MARC
LEADER | 00000 am a22000003u 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | doaj_f540b9530dba4141b1543a5dc5ed70c2 | ||
042 | |a dc | ||
100 | 1 | 0 | |a Maria-Jesus G |e author |
700 | 1 | 0 | |a Manuela Raposo-Rivas |e author |
245 | 0 | 0 | |a Compromiso del estudiante y percepción del proceso evaluador basado en rúbricas |
260 | |b Universitat Politècnica de València, |c 2014-05-01T00:00:00Z. | ||
500 | |a 1887-4592 | ||
500 | |a 1887-4592 | ||
520 | |a <p>En el marco del Proyecto I+D EDU2010-15432 el objetivo del estudio que aquí se presenta está centrado en el conocimiento de las opiniones de los estudiantes universitarios con experiencia en el empleo de rúbricas. Se obtiene una visión de la evaluación usando rúbricas agrupada bajo dos efectos que son investigados: el compromiso del estudiante y la percepción del proceso evaluador. El uso de rúbricas conforma una opinión fundamentada en el estudiante, que se presenta a través de la recopilación y análisis de datos de un cuestionario diseñado para tal fin. Se decide centrar el estudio en dos contextos reales, con similitudes curriculares y académicas bien definidas, realizando un único diseño empírico en la Universidad de Granada y la Universidad de Vigo. Los resultados se organizan en torno a las características de la rúbrica, la modalidad de evaluación, el proceso/procedimiento de evaluación y la repercusión para el aprendizaje. La valoración general de la experimentación con rúbrica incluye la opinión de los estudiantes en cinco variables: el grado en que le motiva, le anima a participar más, le hace más responsable, realiza trabajo cooperativo en grupo y reconoce falta de honestidad en la autoevaluación. Además mediante las variables interés, utilidad y grado de acuerdo también se ofrecen resultados acerca de la percepción del proceso evaluador. Las principales conclusiones residen en la similitud de tendencias de opinión de los estudiantes de ambas universidades, con ligeras diferencias porcentuales.<strong></strong></p> | ||
546 | |a EN | ||
546 | |a ES | ||
690 | |a evaluación del estudiante, evaluación formativa, método de evaluación, rúbricas, actitud del estudiante, evaluación basada en rúbricas, educación superior | ||
690 | |a Education | ||
690 | |a L | ||
655 | 7 | |a article |2 local | |
786 | 0 | |n Red U, Vol 12, Iss 1, Pp 197-215 (2014) | |
787 | 0 | |n http://red-u.net/redu/index.php/REDU/article/view/745 | |
787 | 0 | |n https://doaj.org/toc/1887-4592 | |
787 | 0 | |n https://doaj.org/toc/1887-4592 | |
856 | 4 | 1 | |u https://doaj.org/article/f540b9530dba4141b1543a5dc5ed70c2 |z Connect to this object online. |