Psicología de la comunicación en el aula
<span style="font-family: Arial,Helvetica,sans-serif; font-size: small;">La comunicación es una de las temáticas de las que más se habla en nuestros días. Es de vital importancia para la satisfacción de todas las necesidades humanas y determina (con referencia a la calidad de la...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Universidad de Ciencias Médicas de La Habana,
2002-02-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | <span style="font-family: Arial,Helvetica,sans-serif; font-size: small;">La comunicación es una de las temáticas de las que más se habla en nuestros días. Es de vital importancia para la satisfacción de todas las necesidades humanas y determina (con referencia a la calidad de las interacciones que se establecen desde la niñez) en el desarrollo futuro de los individuos. Se realiza una revisión bibliográfica con la finalidad de invitar a los docentes reflexionar sobre la importancia de la comunicación en el ámbito docente y en la relación profesor alumno. Se abordan aspectos esenciales de la comunicación interpersonal en el aula, la importancia de la palabra y el lenguaje, y la elaboración de los mensajes. Se asume que toda buena comunicación lleva implícito un cambio o modificación de ideas, costumbres, hábitos, modos de vida, y otros rasgos de la personalidad del individuo o del grupo. Se analiza la concepción freireriana acerca de la comunicación en la educación y se proponen, a partir de la experiencia de un especialista en esta área del saber, algunos requisitos necesarios para que el maestro sea realmente un comunicador profesional e identifique sus propias limitaciones. Se concluye que la comunicación es una herramienta indispensable en la práctica docente para el logro de los objetivos propuestos por el profesor y el alumno y fuente del crecimiento humano. </span> |
---|---|
Item Description: | 1729-519X |