Abordaje percutáneo de recoartación aórtica y seudoaneurisma

En una mujer de 34 años se decidió realizar tratamiento percutáneo para una recoartación de aorta. Como antecedentes destacaban comunicación interventricular muscular con cierre espontáneo, válvula aórtica bicúspide con insuficiencia moderada asintomática con volumen y función ventricular...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Noemí Barja González (Author), Fernando Rueda Núñez (Author), Isaac Martínez Bendayán (Author)
Format: Book
Published: Permanyer, 2022-05-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_f5d0b096c9f54f7788c9eefc4f547e04
042 |a dc 
100 1 0 |a Noemí Barja González  |e author 
700 1 0 |a Fernando Rueda Núñez  |e author 
700 1 0 |a Isaac Martínez Bendayán  |e author 
245 0 0 |a Abordaje percutáneo de recoartación aórtica y seudoaneurisma 
260 |b Permanyer,   |c 2022-05-01T00:00:00Z. 
500 |a 10.24875/RECIC.M21000244 
500 |a 2604-7276 
520 |a En una mujer de 34 años se decidió realizar tratamiento percutáneo para una recoartación de aorta. Como antecedentes destacaban comunicación interventricular muscular con cierre espontáneo, válvula aórtica bicúspide con insuficiencia moderada asintomática con volumen y función ventricular normales, y coartación de aorta yuxtaductal tratada mediante aortoplastia con parche a los 2 meses de vida. Durante el seguimiento ambulatorio se observaron datos de recoartación progresiva por ecocardiografía y resonancia magnética, así como respuesta hipertensiva en la ergometría, por lo que se presentó el caso en sesión multidisciplinaria y se decidió tratamiento endovascular. Se realizó aortografía mediante acceso arterial femoral derecho y se observó una recoartación en la unión del cayado aórtico con la aorta torácica descendente (figura 1A,B, flecha azul), con un diámetro mínimo de 9 mm y un gradiente pico-pico de 20 mmHg. Asimismo, se descubrió un seudoaneurisma sacular adyacente a la región estenosada (figura 1A,B; figura 2A, flecha amarilla; vídeo 1 del material adicional), con diámetros internos de 8 × 10 mm (figura 2B), por lo que se implantó un stent recubierto (Covered CP Stent, NuMED, Canadá) de 45 mm de longitud (figura 3), con buen resultado angiográfico (vídeos 2 y 3 del material adicional) y sin evidencia de gradiente... 
546 |a EN 
546 |a ES 
690 |a Internal medicine 
690 |a RC31-1245 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n REC: Interventional Cardiology, Vol 4, Iss 2, Pp 159-160 (2022) 
787 0 |n https://recintervcardiol.org/es/index.php?option=com_content&view=article&id=754 
787 0 |n https://doaj.org/toc/2604-7276 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/f5d0b096c9f54f7788c9eefc4f547e04  |z Connect to this object online.