Análisis bibliométrico de las tesis de pregrado: caso de carrera de Kinesiología en una universidad chilena

Objetivo: Analizar las características metodológicas y de investigación, los antecedentes del sujeto de estudio y de las evaluaciones e intervenciones de las tesis de pregrado de la carrera de kinesiología en una universidad chilena durante los años 2010 - 2018.Materiales y métodos: Se analiza...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: IGOR CIGARROA (Author), CAMILA GONZÁLEZ-NABALÓN (Author), RAFAEL ZAPATA-LAMANA (Author), JORGE ROJAS BRAVO (Author)
Format: Book
Published: Universidad del Norte, 2021-01-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Objetivo: Analizar las características metodológicas y de investigación, los antecedentes del sujeto de estudio y de las evaluaciones e intervenciones de las tesis de pregrado de la carrera de kinesiología en una universidad chilena durante los años 2010 - 2018.Materiales y métodos: Se analizaron 91 tesis; para su análisis se utilizó un instrumento validado que se organizó en tres grandes categorías: a) características metodológicas y de investigación, b) antecedentes del sujeto de estudio y c) antecedentes de las evaluaciones e intervenciones, y se registró un total de 38 ítems.Resultados: Se reportó que las tesis mayoritariamente las realizan dos estudiantes tesis-tas, en conjunto con un guía con grado licenciado, presentan un alcance descriptivo, diseño no experimental, temporalidad transversal, con muestras pequeñas, no probabilísticas, por conveniencia, utilizando cuestionarios y/o encuestas para medir parámetros de actividad y condición físicas principalmente en las áreas respiratoria y traumatológica. Las tesis cumplen con la estructura de un reporte científico, aun cuando un gran porcentaje de ellas tiene referencias poco actualizadas y no incluyen datos de aprobación del comité de ética. Los sujetos de estudio principalmente eran jóvenes y adultos pertenecientes a centros educativos de enseñanza básica, media, universitaria o a una red de atención de salud pública que presentaban algún diagnóstico médico de enfermedad cardiometabólica.Conclusión: Este estudio reveló información valiosa respecto a cómo se ha llevado a cabo la formación investigativa de esta carrera de la salud, identificó áreas de conocimiento, poblaciones y condiciones de salud poco exploradas y los tratamientos usados frecuentemente.
Item Description:0120-5552
2011-7531
10.14482/sun.37.1.613.7