Aclaramiento dental en consultorio/ aclaramiento dental casero. Análisis comparativo

Introducción: El aclaramiento dental se usa hoy en día como un método para devolver la estética dental, teniendo dos agentes aclaradores como el peróxido de carbamida y peróxido de hidrógeno. Objetivo: Establecer las diferencias significativas entre el aclaramiento dental casero y aclaramient...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Angelo Paolo Mata Regato (Author), María José Valdiviezo Gilces (Author), Estefania Del Rocio Ocampo Poma (Author), Carlos Andrés Guim Martínez (Author)
Format: Book
Published: Universidad de Guayaquil, 2024-03-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_f65c20f719854e96ad2c0a359c1aacf4
042 |a dc 
100 1 0 |a Angelo Paolo Mata Regato  |e author 
700 1 0 |a María José Valdiviezo Gilces  |e author 
700 1 0 |a Estefania Del Rocio Ocampo Poma  |e author 
700 1 0 |a Carlos Andrés Guim Martínez  |e author 
245 0 0 |a Aclaramiento dental en consultorio/ aclaramiento dental casero. Análisis comparativo 
260 |b Universidad de Guayaquil,   |c 2024-03-01T00:00:00Z. 
500 |a 10.53591/eoug.v7i1.2591 
500 |a 2600-576X 
520 |a Introducción: El aclaramiento dental se usa hoy en día como un método para devolver la estética dental, teniendo dos agentes aclaradores como el peróxido de carbamida y peróxido de hidrógeno. Objetivo: Establecer las diferencias significativas entre el aclaramiento dental casero y aclaramiento dental en consultorio. Metodología:  Es un estudio de enfoque cualitativo de tipo retrospectivo con un diseño correlacional.Se seleccionaron artículos en español e inglés publicados desde el año 2000 hasta la actualidad; la búsqueda se realizó en PubMed, Google académico, Scielo, Science Direct, Embase, Cochrane. Se revisaron 152 artículos y se seleccionaron 40 donde se incluyen revisiones sistemáticas, ensayos clínicos, revisión de la literatura, ensayos clínicos aleatorios, estudio clínico, excluyendo estudios in vitro y en animales. Resultados: En la modalidad casero se analizó que el mayor cambio de color y su efectividad según su duración en el tiempo se da no solo por la concentración del producto sino también por las sesiones y días aplicados, mientras en la modalidad de consultorio esos resultados se dan al usar altas concentraciones y pocas sesiones. En lo que respecta a efectos secundarios y sensibilidad, se encuentran que a mayor concentración y aplicaciones en ambas modalidades existirán más efectos adversos. Conclusión: En la modalidad casero (PC) la concentración de 10% con prolongadas sesiones a varios días dan menos efectos adversos y buen rango de efectividad. En la modalidad consultorio (PH) la concentración de 35% tiene gran efectividad y presenta menos efectos adversos aplicada a sesiones de tiempo corto. 
546 |a EN 
546 |a ES 
690 |a aclaramiento casero, aclaramiento consultorio, blanqueamiento casero, blanqueamiento consultorio, peróxido de hidrógeno, peróxido de carbamida. 
690 |a Dentistry 
690 |a RK1-715 
690 |a Medicine (General) 
690 |a R5-920 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Revista Científica Especialidades Odontológicas UG, Vol 7, Iss 1 (2024) 
787 0 |n https://revistas.ug.edu.ec/index.php/eoug/article/view/2591 
787 0 |n https://doaj.org/toc/2600-576X 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/f65c20f719854e96ad2c0a359c1aacf4  |z Connect to this object online.