Cedro: antídoto de las drogas en la Universidad Médica
<p class="Estilo1">La Universidad Médica, consciente de la responsabilidad que tiene de contribuir a la prevención, identificación, tratamiento y rehabilitación de las personas que puedan hacer uso indebido de las sustancias tóxicas, tiene como tarea fundamental la formación de...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Universidad de Ciencias Médicas de La Habana,
2005-03-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | <p class="Estilo1">La Universidad Médica, consciente de la responsabilidad que tiene de contribuir a la prevención, identificación, tratamiento y rehabilitación de las personas que puedan hacer uso indebido de las sustancias tóxicas, tiene como tarea fundamental la formación de técnicos y profesionales capaces de responder a tales fines a través de métodos de investigación científicos, por lo que se creó el Centro de Desarrollo Académico sobre Drogodependencias (CEDRO) mediante las Resoluciones Rectorales 58/04 y 1045/04, adscrito a la Facultad de Ciencias Médicas Calixto García. Las siglas de CEDRO, con toda intención, resaltan la fortaleza y la impenetrabilidad que debe lograr la Universidad Médica en relación con las drogas al establecer el símil con la madera preciosa resistente a las plagas que lleva ese nombre: CEDRO. Se presentan la Misión, Visión, Funciones, Objeto social y su Estrategia de trabajo en la Universidad Médica.</p><p class="Estilo1"><strong>Palabras Clave</strong>: Drogas y Universidad Médica.</p> |
---|---|
Item Description: | 1729-519X |