Epidemia de fiebre amarilla en la Ciudad de Buenos Aires en 1871
INTRODUCCIÓN: En 1871 se produjo una epidemia de fiebre amarilla en la ciudad de Buenos Aires, precedida por poco tiempo por otra en Corrientes, ambas localidades situadas en la República Argentina. Debido a su masividad, letalidad y a las condiciones higiénico-sanitarias precarias, se convirtió...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Ministerio de Salud,
2021-07-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | INTRODUCCIÓN: En 1871 se produjo una epidemia de fiebre amarilla en la ciudad de Buenos Aires, precedida por poco tiempo por otra en Corrientes, ambas localidades situadas en la República Argentina. Debido a su masividad, letalidad y a las condiciones higiénico-sanitarias precarias, se convirtió rápidamente en una situación catastrófica. Se estima que en pocos meses la epidemia causó la muerte de aproximadamente el 8% de los habitantes de la ciudad. A partir de diferentes fuentes secundarias, se pueden inferir los profundos cambios ocurridos a nivel demográfico, social y cultural, que dejaron una marca en la evolución histórica de la ciudad y del país entero. |
---|---|
Item Description: | 1852-8724 1853-810X |