Cultura escolar y el refranero colombiano como testigo de la corrupción social

En muchos de los refranes y comportamientos de los colombianos son identificables códigos e interacciones heredadas, en las que se acostumbra al ciudadano a formar parte de un sistema en el que se prolifera la corrupción social. Para equilibrar la balanza ante la necesidad de justicia, se utilizan...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Jean Paul Pico Hernández (Author)
Format: Book
Published: Victor Gutierrez, 2020-02-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:En muchos de los refranes y comportamientos de los colombianos son identificables códigos e interacciones heredadas, en las que se acostumbra al ciudadano a formar parte de un sistema en el que se prolifera la corrupción social. Para equilibrar la balanza ante la necesidad de justicia, se utilizan sistemas sancionatorios, los cuales son también susceptibles de corrupción; es aquí donde, a partir de la reflexión en torno a la cultura y la educación, se propone el trabajo principalmente de la familia y la escuela en la búsqueda de herramientas de prevención de todo tipo de corrupción, que permitan el desarrollo de una sociedad en la que prime la formación valores en la niñez y la adolescencia.
Item Description:1665-1596
2448-6248