Racismo e a derrota que não foi esquecida: uma análise dos discursos de Mário Filho e da imprensa escrita acerca da final da Copa do Mundo de 1950

El objetivo de este estudio es comparar el discurso establecido por Mário Filho en la segunda edición de "O Negro no Futebol Brasileiro", 1964, y las noticias han informado los periódicos de la época en cuanto a los jugadores de negro culpó de la derrota de 1950 . Ellos eran realmente...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Natasha Santos (Author), André Mendes Capraro (Author), Riqueldi Straub Lise (Author)
Format: Book
Published: Universidade Federal do Rio Grande do Sul, 2010-01-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El objetivo de este estudio es comparar el discurso establecido por Mário Filho en la segunda edición de "O Negro no Futebol Brasileiro", 1964, y las noticias han informado los periódicos de la época en cuanto a los jugadores de negro culpó de la derrota de 1950 . Ellos eran realmente culpables de la prensa brasileña, o si estamos hablando de una "tradición inventada" por Mário Filho rodea el fútbol? Con el fin de resolver el problema, hemos utilizado los preceptos de análisis del discurso y fueron seleccionados a partir de dos revistas de amplia circulación nacional: el diario "O Estado de Sao Paulo" y la revista "O Cruzeiro". Con base en los materiales estudiados, podemos ver que él no se conforma con cualquier tipo de prejuicio racial. Por lo tanto, se puede decir que el discurso de Mario Filho, al abordar la llamada "aumento del racismo", de la narración de la derrota de 1950, aparece como una tradición inventada.
Item Description:0104-754X
1982-8918