Soledad en la adolescencia: análisis del concepto

La soledad es una experiencia conocida por todos los seres humanos, inherente a la necesidad de pertenecer y que actualmente es considerada como una epidemia de la sociedad moderna, un problema de salud pública que por sus consecuencias físicas, mentales y sociales requiere un abordaje desde múlt...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Gloria Carvajal-Carrascal (Author), Clara Virginia Caro-Castillo (Author)
Format: Book
Published: Universidad de La Sabana, 2009-01-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_f7392511a1b94e9b9ab506b81cc159fc
042 |a dc 
100 1 0 |a Gloria Carvajal-Carrascal  |e author 
700 1 0 |a Clara Virginia Caro-Castillo  |e author 
245 0 0 |a Soledad en la adolescencia: análisis del concepto 
260 |b Universidad de La Sabana,   |c 2009-01-01T00:00:00Z. 
500 |a 1657-5997 
500 |a 2027-5374 
520 |a La soledad es una experiencia conocida por todos los seres humanos, inherente a la necesidad de pertenecer y que actualmente es considerada como una epidemia de la sociedad moderna, un problema de salud pública que por sus consecuencias físicas, mentales y sociales requiere un abordaje desde múltiples perspectivas. Así mismo, la adolescencia es una etapa especialmente vulnerable para experimentar sentimientos de soledad que son un factor significativo para la salud y la calidad de vida de los adolescentes y como tal es relevante para el cuidado de enfermería. Este articulo tiene como objetivo analizar el concepto de soledad en la adolescencia a través de la metodología propuesta por Walker y Avant, estrategia a través de la cual se examinan las características que definen un concepto y sus atributos. El conocimiento de este fenómeno permitirá proponer estrategias de prevención e intervención, y guiar la práctica de cuidado en este grupo de edad. 
546 |a EN 
690 |a Nursing 
690 |a RT1-120 
690 |a Social Sciences 
690 |a H 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Aquichan, Vol 9, Iss 3, Pp 281-296 (2009) 
787 0 |n http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=74112147008 
787 0 |n https://doaj.org/toc/1657-5997 
787 0 |n https://doaj.org/toc/2027-5374 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/f7392511a1b94e9b9ab506b81cc159fc  |z Connect to this object online.