Validación de la metodología para análisis de residuos de plaguicidas en agua para consumo humano

Debido a que los plaguicidas ocupan un lugar importante dentro de las sustancias químicas a las que el hombre esta expuesto, y frente a la necesidad de que los resultados obtenidos sean confiables, el objetivo de este trabajo consiste en la validación de la metodología analítica, basada en el me...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Adriana De Romedi (Author), Mirtha M. Nassetta (Author), Roxana M. Córpora (Author)
Format: Book
Published: Universidad Nacional de Córdoba, 2014-04-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Debido a que los plaguicidas ocupan un lugar importante dentro de las sustancias químicas a las que el hombre esta expuesto, y frente a la necesidad de que los resultados obtenidos sean confiables, el objetivo de este trabajo consiste en la validación de la metodología analítica, basada en el método de Environmental Protection Agency (EPA) 505 revision 2.1 (1995): Analysis of organohalide Pesticide and commercial polychlorinated biphenyl (PCB) products in water by microextraction and gas chromatography, utilizando como valores de referencia los establecidos por el Código Alimentario Argentino, siguiendo los lineamientos de la norma de calidad ISO17025 :2005. Para la extracción de los plaguicidas se utiliza la extracción liquido-liquido con hexano y posterior identificación y cuantificación por cromatografía de gases. El método presenta muy buena sensibilidad con límites de detección de 0,003 a 0,3 ?g/L y de cuantificación de 0,01 a 0,9 ?g/L. En cuanto a la precisión del método medida como desviación estándar relativa es menor al 20% para todos los compuestos analizados. El método muestra una excelente linealidad en el rango de trabajo establecido, con coeficientes de determinación mayores a 0,995.
Item Description:10.31052/1853.1180.v15.n2.7022
1853-1180
1852-9429