Valoración antropométrica de escolares del área de salud de La Mancha-Centro. Comparación con el Estudio Transversal Español de Crecimiento 2010
Objetivos: Determinar peso, talla e índice de masa corporal (IMC) de escolares del área de salud La Mancha-Centro y compararlos con los definidos en el Estudio Transversal Español de Crecimiento 2010 (ETEC-2010). Métodos: Estudio transversal de 954 escolares entre 6 y 12 años. Se obtuvieron med...
Saved in:
Main Authors: | , , , , , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Permanyer,
2022-01-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Objetivos: Determinar peso, talla e índice de masa corporal (IMC) de escolares del área de salud La Mancha-Centro y compararlos con los definidos en el Estudio Transversal Español de Crecimiento 2010 (ETEC-2010). Métodos: Estudio transversal de 954 escolares entre 6 y 12 años. Se obtuvieron media, desviación estándar y distribuciones percentilares de peso, talla e IMC por sexo y edad. Se analizaron las diferencias en cada grupo semestral de edad. Resultados: Existió incremento progresivo del IMC con la edad, significativo en las niñas a partir de los nueve años y en los niños desde los 8.5 años. Desde los 10 años, el IMC promedio resultó 2.3 kg/m2 superior al de edades menores (p < 0.001); la mayor diferencia entre los sexos ocurrió a los 12 años: 2 ± 0.98 kg/m2 más en los varones (p = 0.042). Globalmente no se hallaron diferencias significativas de peso, talla e IMC con el ETEC-2010, aunque el peso medio de los niños manchegos de 8.5 a 11.5 años fue 3.9 kg mayor que el del resto de los niños españoles. Conclusiones: Los parámetros antropométricos de los escolares manchegos no difieren de los estándares nacionales; sin embargo, los varones preadolescentes manchegos pesan casi 4 kg más. |
---|---|
Item Description: | 10.24875/GMM.22000071 0016-3813 2696-1288 |