PROCALCITONINA COMO HERRAMIENTA PARA EL MANEJO DE ANTIMICROBIANOS EN PACIENTES CON COVID-19
Objetivo: investigar la relación de la procalcitonina en el diagnóstico diferencial de coinfección bacteriana en pacientes con COVID-19. Método: estudio transversal y retrospectivo realizado entre febrero y marzo de 2021 en la unidad de cuidados intensivos de un hospital público del sur de Bras...
Saved in:
Main Authors: | , , , , , , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Universidade Federal do Paraná,
2023-03-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Objetivo: investigar la relación de la procalcitonina en el diagnóstico diferencial de coinfección bacteriana en pacientes con COVID-19. Método: estudio transversal y retrospectivo realizado entre febrero y marzo de 2021 en la unidad de cuidados intensivos de un hospital público del sur de Brasil, por medio de un formulario. Se realizaron análisis estadísticos descriptivos y de asociación entre variables. Resultados: de los 231 pacientes, el 28,14% presentó infección (el 63,20% en los pulmones), en el 25% se aislaron las bacterias, el 77,49% utilizó antimicrobianos y en el 14,72% de los casos se empleó procalcitonina > 2 ng/mL. Hubo una significativa asociación entre uso de antimicrobianos e infección (p=0,001), aislamiento de bacterias (p<0,001), topografía de la infección (p<0,001) y valores de procalcitonina (p<0,001). La utilización de procalcitonina demostró estar asociada con infección bacteriana (p<0,001), aislamiento de bacterias (p<0,001), uso de antimicrobianos (p=0,001) y fallecimiento (p<0,001). Conclusión: la procalcitonina puede reducir el uso empírico de antimicrobianos y estimular la detección e identificación de patógenos, considerando los datos clínicos y empíricos. |
---|---|
Item Description: | 10.1590/ce.v28i0.89834 1414-8536 2176-9133 |