Niveles y patrones de logro para la formación de la competencia investigativa en el sicólogo
El artículo presenta un resultado de investigación doctoral realizada entre septiembre/2013 y enero/2016, sobre la formación de la competencia investigativa en el estudiante de Sicología de la modalidad semipresencial de estudios universitarios. A partir del empleo de los métodos analítico-sin...
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Centro para el Desarrollo de las Ciencias Sociales y Humanísticas en Salud,
2016-12-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
MARC
LEADER | 00000 am a22000003u 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | doaj_f7b39e68748f4eb8b9b19ccf54d7a11b | ||
042 | |a dc | ||
100 | 1 | 0 | |a Yanet Parra Herrera |e author |
700 | 1 | 0 | |a Silvia Colunga Santos |e author |
700 | 1 | 0 | |a Bárbara Carvajal Hernández |e author |
245 | 0 | 0 | |a Niveles y patrones de logro para la formación de la competencia investigativa en el sicólogo |
260 | |b Centro para el Desarrollo de las Ciencias Sociales y Humanísticas en Salud, |c 2016-12-01T00:00:00Z. | ||
500 | |a 1727-8120 | ||
520 | |a El artículo presenta un resultado de investigación doctoral realizada entre septiembre/2013 y enero/2016, sobre la formación de la competencia investigativa en el estudiante de Sicología de la modalidad semipresencial de estudios universitarios. A partir del empleo de los métodos analítico-sintético, análisis documental y la modelación sistémico estructural funcional, se abordan las particularidades de la competencia objeto de análisis, cuya génesis se sitúa en el manejo de la diversidad de enfoques teórico-metodológicos disponibles en la ciencia para el estudio de la subjetividad, como objeto de carácter complejo y singular. Se profundiza en la descripción ofrecida en un artículo anteriormente publicado en la revista y se agregan nuevas consideraciones que incluyen los niveles y patrones de logro, las cuales facilitan la formación y evaluación de la competencia por cada uno de sus ejes procesuales, constituyendo un valioso instrumento para el trabajo metodológico y la labor del profesor de la carrera. | ||
546 | |a ES | ||
690 | |a formación del sicólogo, formación investigativa, formación de competencias, competencia investigativa, investigación sicológica. | ||
690 | |a Medicine (General) | ||
690 | |a R5-920 | ||
690 | |a Public aspects of medicine | ||
690 | |a RA1-1270 | ||
690 | |a Social sciences (General) | ||
690 | |a H1-99 | ||
655 | 7 | |a article |2 local | |
786 | 0 | |n Humanidades Médicas, Vol 16, Iss 3, Pp 475-488 (2016) | |
787 | 0 | |n http://www.humanidadesmedicas.sld.cu/index.php/hm/article/view/967 | |
787 | 0 | |n https://doaj.org/toc/1727-8120 | |
856 | 4 | 1 | |u https://doaj.org/article/f7b39e68748f4eb8b9b19ccf54d7a11b |z Connect to this object online. |