Estereotipos de género, actividad física y escuela: La perspectiva del alumnado

Este artículo recoge parte de los resultados de una investigación más amplia relacionada con el estudio de los estereotipos de género vinculados con la actividad física y el deporte en los centros docentes. En el presente trabajo, se identifica, a partir de un análisis cualitativo, la percepci...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Julia Blández Ángel (Author), Emilia Fernández García (Author), Miguel Ángel Sierra Zamorano (Author)
Format: Book
Published: Grupo FORCE, Universidad de Granada, 2007-01-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Este artículo recoge parte de los resultados de una investigación más amplia relacionada con el estudio de los estereotipos de género vinculados con la actividad física y el deporte en los centros docentes. En el presente trabajo, se identifica, a partir de un análisis cualitativo, la percepción que poseen los escolares de Educación Primaria y Secundaria de los estereotipos más tradicionalmente relacionados con la actividad física y el deporte así como de sus manifestaciones en el entorno de la escuela, empleándose para ello el grupo de discusión como técnica de investigación. Entre los resultados obtenidos destacamos: la representación de que determinadas actividades físico-deportivas continúan siendo específicas de género; la percepción de que los chicos hacen más cantidad de actividad física fundamentalmente por cuestiones de mayor competencia motriz; la percepción de desigualdades de género en las clases de Educación Física principalmente en relación con los contenidos del programa que se imparte; y la mayor manifestación y consistencia de los estereotipos en las zonas rurales que en las zonas urbanas.
Item Description:1138-414X
1989-639X