Consideraciones en redacción científica: los resultados, tablas y figuras
Los datos obtenidos en un estudio se plasman a través de los resultados en un artículo científico. La presentación de los mismos a través de texto, tablas y figuras permite al lector comprender de forma clara, atractiva y precisa lo encontrado por los investigadores. La sección de resultados e...
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos,
2018-09-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Los datos obtenidos en un estudio se plasman a través de los resultados en un artículo científico. La presentación de los mismos a través de texto, tablas y figuras permite al lector comprender de forma clara, atractiva y precisa lo encontrado por los investigadores. La sección de resultados es quizás el elemento más importante de un artículo original, de esta dependerá la interpretación, discusión, recomendaciones y conclusiones. En algunas oportunidades las implicancias que tengan los resultados modificarán o no la toma de decisiones en un respectivo campo del conocimiento. Conocer las principales consideraciones al momento de redactar este segmento permitirá a los autores comunicar con mayor precisión los datos encontrados. En la presente nota científica se resumen las principales recomendaciones y guías para redactar y diseñar apropiadamente los resultados, tablas y figuras en un artículo científico. |
---|---|
Item Description: | 1560-9111 1609-8617 10.15381/os.v21i3.15129 |