Consideraciones en redacción científica: los resultados, tablas y figuras
Los datos obtenidos en un estudio se plasman a través de los resultados en un artículo científico. La presentación de los mismos a través de texto, tablas y figuras permite al lector comprender de forma clara, atractiva y precisa lo encontrado por los investigadores. La sección de resultados e...
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos,
2018-09-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
MARC
LEADER | 00000 am a22000003u 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | doaj_f8205b42f9d6460ba4af096a8a5bbab3 | ||
042 | |a dc | ||
100 | 1 | 0 | |a Yuri Castro-Rodríguez |e author |
700 | 1 | 0 | |a Manuel Antonio Mattos-Vela |e author |
700 | 1 | 0 | |a Aron Aliaga-Del Castillo |e author |
245 | 0 | 0 | |a Consideraciones en redacción científica: los resultados, tablas y figuras |
260 | |b Universidad Nacional Mayor de San Marcos, |c 2018-09-01T00:00:00Z. | ||
500 | |a 1560-9111 | ||
500 | |a 1609-8617 | ||
500 | |a 10.15381/os.v21i3.15129 | ||
520 | |a Los datos obtenidos en un estudio se plasman a través de los resultados en un artículo científico. La presentación de los mismos a través de texto, tablas y figuras permite al lector comprender de forma clara, atractiva y precisa lo encontrado por los investigadores. La sección de resultados es quizás el elemento más importante de un artículo original, de esta dependerá la interpretación, discusión, recomendaciones y conclusiones. En algunas oportunidades las implicancias que tengan los resultados modificarán o no la toma de decisiones en un respectivo campo del conocimiento. Conocer las principales consideraciones al momento de redactar este segmento permitirá a los autores comunicar con mayor precisión los datos encontrados. En la presente nota científica se resumen las principales recomendaciones y guías para redactar y diseñar apropiadamente los resultados, tablas y figuras en un artículo científico. | ||
546 | |a ES | ||
690 | |a comunicación y divulgación científica | ||
690 | |a escritura médica | ||
690 | |a odontología | ||
690 | |a publicaciones de divulgación científica | ||
690 | |a tablas | ||
690 | |a Dentistry | ||
690 | |a RK1-715 | ||
655 | 7 | |a article |2 local | |
786 | 0 | |n Odontología Sanmarquina, Vol 21, Iss 3, Pp 241-247 (2018) | |
787 | 0 | |n https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/15129 | |
787 | 0 | |n https://doaj.org/toc/1560-9111 | |
787 | 0 | |n https://doaj.org/toc/1609-8617 | |
856 | 4 | 1 | |u https://doaj.org/article/f8205b42f9d6460ba4af096a8a5bbab3 |z Connect to this object online. |