Efectividad de la Biodanza® en personas con trastorno mental grave y familiares en un hospital de día
Resumen Objetivo: Evaluar la efectividad de la intervención con Biodanza® de tres meses en personas con Trastorno mental grave (TMG) y familiares. Analizar los cambios en calidad de vida (SF-36), niveles de ansiedad-depresión (HAD) y autoestima (RSE) provocados por la intervención. Material y Mé...
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Ene,
2020-11-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
MARC
LEADER | 00000 am a22000003u 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | doaj_f84ba1f64d9d4fe1bea242b89d1fdf4d | ||
042 | |a dc | ||
100 | 1 | 0 | |a Mª Mar Alguacil Cabrera |e author |
700 | 1 | 0 | |a David Lozano Díaz |e author |
700 | 1 | 0 | |a Ángel Arias Arias |e author |
245 | 0 | 0 | |a Efectividad de la Biodanza® en personas con trastorno mental grave y familiares en un hospital de día |
260 | |b Ene, |c 2020-11-01T00:00:00Z. | ||
500 | |a 1988-348X | ||
520 | |a Resumen Objetivo: Evaluar la efectividad de la intervención con Biodanza® de tres meses en personas con Trastorno mental grave (TMG) y familiares. Analizar los cambios en calidad de vida (SF-36), niveles de ansiedad-depresión (HAD) y autoestima (RSE) provocados por la intervención. Material y Métodos: Estudio pre-experimental, pretest-postest sin grupo control. Se realizó en el Hospital de Día de la Unidad de Salud Mental del Hospital General Mancha Centro. Participaron 21 personas, once con trastorno mental grave y diez familiares. La intervención Biodanza® se llevó a cabo por una enfermera una vez por semana durante tres meses en pacientes y familiares a la vez, como complemento al tratamiento estándar. Se recogieron datos sociodemográficos, se midió la calidad de vida (SF-36), ansiedad-depresión (HAD) y autoestima (RSE) antes y después de la intervención. Resultados: La edad media fue de 46,4 (14,2) años, el 80,9% eran mujeres. En cuanto a la calidad de vida, se observaron diferencias significativas (función física (58,5±30,6 vs 77,3±19,5); p=0,001), salud general (38,4±16,1 vs 55,3±22,3; p=0,001), vitalidad (38,2±17,8 vs 55,6±18,7; p=0,001), función social (40,4±22,8 vs 68,4±23,8; p=0,003) y salud mental (39,1±20,7 vs 56,2±15,7; p=0,01). Se observaron diferencias significativas en los niveles de ansiedad (13,3±3,9 vs 7,5±3,4; p<0,001), y en niveles de depresión (11,3±5 vs 5,9±3,4; p=0,001). La autoestima mejoró significativamente (24,6±5,7 vs 28,5± 4,7; p=0,009), al comparar pre-test y pos-test. Conclusiones: La intervención con Biodanza® junto al tratamiento estándar mejora la calidad de vida, autoestima y disminuye la ansiedad y depresión en personas con trastorno mental grave y familiares a los tres meses (con una sesión por semana). | ||
546 | |a ES | ||
690 | |a Biodanza | ||
690 | |a Trastorno Mental Grave | ||
690 | |a Ansiedad | ||
690 | |a Depresión | ||
690 | |a Autoestima | ||
690 | |a Calidad de Vida | ||
690 | |a Nursing | ||
690 | |a RT1-120 | ||
655 | 7 | |a article |2 local | |
786 | 0 | |n ENE. Revista de Enfermería, Vol 14, Iss 1 (2020) | |
787 | 0 | |n http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1988-348X2020000100005&tlng=es | |
787 | 0 | |n https://doaj.org/toc/1988-348X | |
856 | 4 | 1 | |u https://doaj.org/article/f84ba1f64d9d4fe1bea242b89d1fdf4d |z Connect to this object online. |