Educación, subjetividades y memoria en procesos de transición política

En las últimas décadas se vienen posicionando con creciente interés en el ámbito de la educación y en los campos de las ciencias humanas y sociales asuntos relacionados con el pasado reciente, que han puesto en primer plano las tensiones entre historia y memoria con relación a su abordaje. Fru...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Martha Cecilia Herrera (Author), Sandra Patricia Rodríguez Ávila (Author)
Format: Book
Published: Universidad Pedagógica Nacional, 2016-08-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:En las últimas décadas se vienen posicionando con creciente interés en el ámbito de la educación y en los campos de las ciencias humanas y sociales asuntos relacionados con el pasado reciente, que han puesto en primer plano las tensiones entre historia y memoria con relación a su abordaje. Fruto de diferentes coyunturas históricas -como las transiciones a la democracia en países que padecieron dictaduras, las tomas de conciencia frente a pasados traumáticos, los procesos de reflexión ante conflictos sociales y políticos de larga data- y ante las dinámicas y dimensiones de los procesos de conformación de las identidades nacionales, y de la emergencia de nuevos movimientos y actores sociales que reivindican espacios en la arena pública y en las políticas estatales, esta serie de acontecimientos ha propiciado la formación de un campo de estudios sobre la memoria al que han contribuido distintas disciplinas y saberes cuya consolidación se ha dado a partir de la segunda mitad del siglo xx y que encuentra desarrollos desiguales en varios de los países del continente latinoamericano a partir de la década de los 80.
Item Description:10.17227/01203916.71rce13.22
0120-3916
2323-0134