Desafios à organização de programa de rastreamento do câncer do colo do útero em Manaus-AM

El objetivo fue identificar las características sociodemográficas de las mujeres que se realizan la prueba de Papanicolau en Manaus, Amazonas, Brasil y su asociación con las razones de realizar el examen. La investigación exploratoria contó con la participación de 281 mujeres y evidenció que...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Dina Albuquerque Duarte Corrêa (Author), Wilza Vieira Villela (Author), Ana Maria de Almeida (Author)
Format: Book
Published: Universidade Federal de Santa Catarina, Programa de Pós Graduação em Enfermagem, 2012-01-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El objetivo fue identificar las características sociodemográficas de las mujeres que se realizan la prueba de Papanicolau en Manaus, Amazonas, Brasil y su asociación con las razones de realizar el examen. La investigación exploratoria contó con la participación de 281 mujeres y evidenció que la mayoría de las encuestadas tenían entre 18-34 años (54%), de 5-11 años de escolaridad (54.4%), los ingresos mensuales de hasta tres salarios mínimos (84.3%), relación estable (72.2%) y la iniciación sexual entre los 15-19 años (69.4%). Las razones para realizar la prueba de Papanicolau fueron demanda espontánea (66.2%), indicación médica (23.5%) y síntomas ginecológicos (10.3%). Mujeres que habían recibido información de los profesionales de la salud tenían una mayor proporción de realización de la prueba en los últimos tres años (p=0.008). La demanda espontánea es prevalente y la atención oportuna es realizada en mujeres mas jóvenes. Es necesario implementar estrategias de reclutamiento activo para alcanzar a las mujeres en desventaja socioeconómica.
Item Description:0104-0707
1980-265X