La Clonación Humana ¿Acierto Científico?

La idea de diseñar y multiplicar organismos a voluntad es una de las primeras aspiraciones del Hombre desde que comenzó su incursión en la Ingeniería Genética. A finales de los años 90, el Instituto Roslin de Edimburgo reprodujo la oveja Dolly a partir de células no embrionarias de un progeni...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Carlos Alberto Román Collazo (Author), Yenima Hernández Rodríguez (Author), Yelaine Tejeda Gómez (Author)
Format: Book
Published: Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, 2005-02-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_f8f938a8a34d427d96ee001e78c0f4d0
042 |a dc 
100 1 0 |a Carlos Alberto Román Collazo  |e author 
700 1 0 |a Yenima Hernández Rodríguez  |e author 
700 1 0 |a Yelaine Tejeda Gómez  |e author 
245 0 0 |a La Clonación Humana ¿Acierto Científico? 
260 |b Universidad de Ciencias Médicas de La Habana,   |c 2005-02-01T00:00:00Z. 
500 |a 1729-519X 
520 |a La idea de diseñar y multiplicar organismos a voluntad es una de las primeras aspiraciones del Hombre desde que comenzó su incursión en la Ingeniería Genética. A finales de los años 90, el Instituto Roslin de Edimburgo reprodujo la oveja Dolly a partir de células no embrionarias de un progenitor. Este hecho marcó el comienzo de una loca carrera por clonar todo lo que fuese posible incluyendo al ser humano. En el presente trabajo se realiza un análisis exhaustivo sobre los aspectos biológicos, sociales y legales de la clonación humana. Los aspectos biológicos son analizados desde el punto mismo de ser una técnica poco conocida, insegura y de escasos probabilidades de éxito hasta el momento. El gran número de implicaciones negativas constituyen evidencias biológicas irrefutables que limitan la clonación humana independientemente del fin que se persiga. La creación utilitaria de seres humanos clasifica al Hombre como "medio" y no como lo que es: un "fin". Le impone a la ciencia un papel denigrante, pues no satisface una necesidad social sino que acentúa un problema social: la discriminación. Debe erigirse un consenso internacional basado en el adecuado equilibrio entre la necesaria potenciación de los avances científicos en beneficio del interés general y la limitación de situaciones abusivas que atenten contra la dignidad humana y los derechos fundamentales.<p>Palabras clave: clonación humana, clonación terapéutica, clonación reproductiva, bioética.</p> 
546 |a EN 
546 |a ES 
690 |a Medicine (General) 
690 |a R5-920 
690 |a Public aspects of medicine 
690 |a RA1-1270 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Revista Habanera de Ciencias Médicas, Vol 4, Iss 2 (2005) 
787 0 |n http://www.revhabanera.sld.cu/index.php/rhab/article/view/754 
787 0 |n https://doaj.org/toc/1729-519X 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/f8f938a8a34d427d96ee001e78c0f4d0  |z Connect to this object online.