Pensamiento educativo afrocolombiano. De los intelectuales a las experiencias del movimiento social y pedagógico

El presente artículo rastrea el pensamiento educativo afrocolombiano del siglo XX. La particularidad de este pensamiento reside en el ejercicio de una postura cuestionadora de la visión estatal de la educación. Dicho pe nsamiento insumiso y cimarrón se ha desarrollado en forma permanente y conti...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Jorge Enrique García Rincón (Author)
Format: Book
Published: Universidad Pedagógica Nacional, 2015-07-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_f9783074c4d24f7b83d9a2e465ce1c78
042 |a dc 
100 1 0 |a Jorge Enrique García Rincón  |e author 
245 0 0 |a Pensamiento educativo afrocolombiano. De los intelectuales a las experiencias del movimiento social y pedagógico 
260 |b Universidad Pedagógica Nacional,   |c 2015-07-01T00:00:00Z. 
500 |a 10.17227/01203916.69rce159.182 
500 |a 0120-3916 
500 |a 2323-0134 
520 |a El presente artículo rastrea el pensamiento educativo afrocolombiano del siglo XX. La particularidad de este pensamiento reside en el ejercicio de una postura cuestionadora de la visión estatal de la educación. Dicho pe nsamiento insumiso y cimarrón se ha desarrollado en forma permanente y continua, primero en la producción de los intelectuales negros (para este artículo se estudiarán cuatro de ellos: Diego Luis Córdoba, Rogerio Velásquez, Miguel A. Caicedo y Manuel Zapata Olivella) y después fortalecido en las iniciativas educativas de organizaciones y maestros del movimiento social afrocolombiano en las décadas de los ochenta y noventa del siglo XX. De esta manera, se crea un campo epistémico poco estudiado en Colombia. Se postula también que este pensamiento educativo está atravesado por la categoría de identidad política crítica, la cual incluye los conceptos de libertad, autonomía y dignidad. Pese a que los pensadores negros mencionados vienen de una formación positivista, en sus discursos, ensayos y novelas superan la sujeción a la matriz académica occidentalizada, asumiendo la insumisión epistémica como camino de liberación y ejemplo para el movimiento social afrocolombiano. 
546 |a EN 
546 |a ES 
546 |a PT 
690 |a Pensamiento educativo afro 
690 |a intelectuales negros 
690 |a movimiento social afro 
690 |a insumisión epistémica 
690 |a epistemología otra 
690 |a identidad política crítica 
690 |a Education 
690 |a L 
690 |a Education (General) 
690 |a L7-991 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Revista Colombiana de Educación, Iss 69 (2015) 
787 0 |n https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/3280 
787 0 |n https://doaj.org/toc/0120-3916 
787 0 |n https://doaj.org/toc/2323-0134 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/f9783074c4d24f7b83d9a2e465ce1c78  |z Connect to this object online.