Uso de la variabilidad de la frecuencia cardiaca como marcador de los efectos cardiovasculares asociados con la contaminación del aire Use of heartrate variability as a marker of cardiovascular effects associated with air pollution

Estudios epidemiológicos han demostrado la relación entre los contaminantes atmosféricos y el incremento en la mortalidad por causas cardiovasculares, en especial en personas con enfermedad cardiopulmonar previa. Sin embargo, los mecanismos fisiopatológicos mediante los cuales estos padecimiento...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Horacio Riojas-Rodríguez (Author), Fernando Holguin (Author), Antonio González-Hermosillo (Author), Isabelle Romieu (Author)
Format: Book
Published: Instituto Nacional de Salud Pública, 2006-08-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Estudios epidemiológicos han demostrado la relación entre los contaminantes atmosféricos y el incremento en la mortalidad por causas cardiovasculares, en especial en personas con enfermedad cardiopulmonar previa. Sin embargo, los mecanismos fisiopatológicos mediante los cuales estos padecimientos ocurren no son bien conocidos. Se ha sugerido que una de las vías mediante las cuales las partículas suspendidas respirables y otros contaminantes producen su efecto es alterar la regulación del corazón por el sistema nervioso autónomo. El análisis de los cambios en la variabilidad de la frecuencia cardiaca (VFC) es un indicador de efecto sobre este mecanismo. En este trabajo se realiza una revisión de las bases fisiológicas de este método, de sus ventajas y limitaciones y de los resultados que se obtienen al relacionarlo con la exposición a contaminantes atmosféricos. A partir del análisis de la literatura disponible, se sugieren alternativas relacionadas con el diseño de los estudios, la selección de poblaciones en riesgo, los métodos para evaluar la exposición y los métodos de análisis estadístico que pueden servir para utilizar mejor el análisis del registro electrocardiográfico ambulatorio en relación con los riesgos cardiacos por exposición a contaminantes atmosféricos.<br>Epidemiological studies have shown the association between atmospheric pollutants and increase in mortality due to cardiovascular causes, especially in patients with previous cardio-respiratory diseases. However, the pathophysiological mechanisms by which these events take place have not been elucidated. One of the proposed mechanisms by which suspended respirable particles and other pollutants produce their effect is that they modify autonomic heart control. The analysis of changes in heart rate variability (HRV) is an indicator of pollutant effect on this mechanism. The article reviews the physiologic basis of this non-invasive method, its advantages and disadvantages, and the results obtained to date through HRV analysis associated with air pollution. After reviewing the available literature, we suggest alternatives for study design, selection of risk population, exposure assessment methods, and statistical analysis methods that may be used to improve the analysis of the ambulatory ECG record to assess the cardiac risk related to exposure to air pollution.
Item Description:0036-3634