Exportación de la carne bovina paraguaya, antes y durante el COVID-19: faena, categoría animal, precios, ingresos y destino
Se tuvo como objetivo en esta investigación evaluar las exportaciones de la carne bovina paraguaya, antes y durante el COVID-19. Los datos utilizados fueron colectados directamente de la página web del SENACSA. Las variables evaluadas fueron agrupadas en antes (2017, 2018, 2019) y durante (2020, 2...
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Universidad Nacional de Asunción,
2023-06-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Se tuvo como objetivo en esta investigación evaluar las exportaciones de la carne bovina paraguaya, antes y durante el COVID-19. Los datos utilizados fueron colectados directamente de la página web del SENACSA. Las variables evaluadas fueron agrupadas en antes (2017, 2018, 2019) y durante (2020, 2021, 2022) el COVID-19. Número de cabeza faenadas por categoría animal, volumen total (kg/año), valor total (US$/año), valor por kilogramo (US$/kg), destino y rango de precios de exportación en volumen de carne (kg y %) antes y durante el COVID-19 fueron recabados y analizados. Los datos fueron sometidas al test T de Student para muestras pareadas. No fue observado aumento en el número de bovinos faenados (P=0,087). Faena de la categoría toros (P=0,001) aumentó durante el COVID-19 y novillos disminuyeron (P=0,001), mientras, vacas se mantuvo en número de faena. El volumen total de carne exportada, valor total y precios por kilogramo de la carne exportada aumentaron durante el COVID-19. Chile, Rusia y Brasil fueron responsables del 74,7% y 71,3% de las importaciones de la carne bovina paraguaya. No hubo diferencia estadística (P=>0,05) antes y durante en el volumen exportado para los rangos de precios evaluados. El escenario de la pecuaria paraguaya fue beneficiado durante el COVID-19 con aumentos en los valores y cantidades de carne exportada, escenario que dependerá de la continuidad de demanda de los principales países importadores y del equilibrio del rebaño como retención de vientres, además, de diversificación de los destinos de la exportación, dejando de concentrar en pocos países. |
---|---|
Item Description: | https://doi.org/10.57201/IEUNA2313369 2070-0415 2709-0817 |