Efecto de la desviación positiva en el diagnóstico y tratamiento de la sífilis gestacional, y prevención de la sífilis congénita: estudio de cohortes

Objetivos: describir la aplicación de desviación positiva (DP) y sus resultados en el diagnóstico y tratamiento de la sífilis gestacional (SG), y prevención de la sífilis congénita (SC). Materiales y métodos: estudio de cohortes descriptivas. Se incluyeron mujeres atendidas en la Subred Sur...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Narda María Olarte (Author), Ismael Alberto Valderrama (Author), Jorge Eliecer  Castellanos (Author), Ana Margaret Raba (Author), Jesús Mauricio Jiménez (Author), José Alejandro  Mojica (Author)
Format: Book
Published: Federación Colombiana de Obstetricia y Ginecología, 2024-11-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Objetivos: describir la aplicación de desviación positiva (DP) y sus resultados en el diagnóstico y tratamiento de la sífilis gestacional (SG), y prevención de la sífilis congénita (SC). Materiales y métodos: estudio de cohortes descriptivas. Se incluyeron mujeres atendidas en la Subred Sur (SRS) de Bogotá, con diagnóstico de SG en 2017-2018. La cohorte de 2018 fue expuesta a desviación positiva (DP), buscando identificar mejores prácticas para prevenir la SC, cómo aplicarlas y superar las barreras existentes. Se describe la adherencia a los indicadores de implementación de la Guía Colombiana para el manejo de SG y la incidencia de SC. Resultados: se confirmaron 284 casos de SG. El inicio oportuno de tratamiento pasó de 81,8 a 90,2 %, la solicitud de prueba de sensibilidad a penicilina disminuyó de 38 a 12,9 %, el tratamiento completo se incrementó de 43,8 a 82,6 %. El 97,5 % recibió al menos una dosis de penicilina en 2018. La proporción de incidencia de SC disminuyó de 41,9 a 29,6 %. El 45 % de las pacientes fueron diagnosticadas con SG en el tercer trimestre, en ellas la proporción de incidencia de SC fue 59 %. Conclusiones: este estudio describe los efectos de la aplicación de DP, como un enfoque innovador para mejorar la adherencia al tratamiento oportuno y adecuado de la SG y prevenir la SC. Se requieren estudios prospectivos con grupo control para evaluar de manera más sólida los beneficios de esta metodología en los indicadores de proceso y resultado, así como su impacto en la reducción de la transmisión materno-infantil de la sífilis.
Item Description:10.18597/rcog.4198
0034-7434
2463-0225