Determinación del PH salival en pacientes adultos con diabetes mellitus compensados

Objetivo. Determinar el pH salival en pacientes adultos con diabetes mellitus (DM), compensados atendidas en el centro de salud público de Callao. Material y métodos. Fue estudio analítico, observacional, casos y controles.  Muestra de 50 personas con rango en edad de 20 a 60 años. Se realizó i...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: María Dayan Avellaneda Lopez (Author)
Format: Book
Published: Instituto Nacional Materno Perinatal, 2021-11-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_fab32e43a6e24634b9dc9b3affd57fa5
042 |a dc 
100 1 0 |a María Dayan Avellaneda Lopez  |e author 
245 0 0 |a Determinación del PH salival en pacientes adultos con diabetes mellitus compensados 
260 |b Instituto Nacional Materno Perinatal,   |c 2021-11-01T00:00:00Z. 
500 |a 10.33421/inmp.2021241 
500 |a 2305-3887 
500 |a 2663-113X 
520 |a Objetivo. Determinar el pH salival en pacientes adultos con diabetes mellitus (DM), compensados atendidas en el centro de salud público de Callao. Material y métodos. Fue estudio analítico, observacional, casos y controles.  Muestra de 50 personas con rango en edad de 20 a 60 años. Se realizó inducción general sobre el estudio, para obtener el consentimiento informado. Se les indicó que contengan la saliva que se va acumulando en la boca por unos minutos y luego, en cada minuto, la saliva se iba vertiendo en un embudo de vidrio conectado a una probeta desinfectada y limpia, graduada en 10ml, esta actividad se realizó durante un minuto. Una vez recogida la muestra se procedió a colocarla en un lugar fresco y seguro para dejar que pueda reposar durante unos minutos y luego poder proceder a medir su pH con el pH metro digital e inmediatamente colocar los resultados obtenidos en la ficha de datos individual. Resultados. En promedio el pH salival de las personas con diabetes mellitus (pH=6.5) es menor que el de personas que no poseen la enfermedad (pH=8.3), lo que nos indica que poseen un pH salival más ácido. Conclusión. En promedio el pH salival de las personas diabéticas es menor que las personas sanas, lo que nos indica que poseen un pH salival más ácido; asimismo, los pacientes diabéticos presentan un IHOS en promedio mayor que las personas sanas. 
546 |a ES 
690 |a PH salival 
690 |a Diabetes mellitus 
690 |a Índice de higiene oral simplificado 
690 |a Public aspects of medicine 
690 |a RA1-1270 
690 |a Anesthesiology 
690 |a RD78.3-87.3 
690 |a Gynecology and obstetrics 
690 |a RG1-991 
690 |a Pediatrics 
690 |a RJ1-570 
690 |a Internal medicine 
690 |a RC31-1245 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Revista Peruana de Investigación Materno Perinatal, Vol 10, Iss 3 (2021) 
787 0 |n https://investigacionmaternoperinatal.inmp.gob.pe/index.php/rpinmp/article/view/241 
787 0 |n https://doaj.org/toc/2305-3887 
787 0 |n https://doaj.org/toc/2663-113X 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/fab32e43a6e24634b9dc9b3affd57fa5  |z Connect to this object online.