Daño renal por hiperglucemias moderadas en un modelo animal de diabetes
<p><span style="font-family: Verdana,Arial,Helvetica,sans-serif; font-size: x-small;"><strong>Introducción:</strong> la nefropatía diabética es una de las complicaciones microvasculares de la diabetes mellitus y se asocia a una disminución de la expectativa de v...
Saved in:
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara,
2017-01-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | <p><span style="font-family: Verdana,Arial,Helvetica,sans-serif; font-size: x-small;"><strong>Introducción:</strong> la nefropatía diabética es una de las complicaciones microvasculares de la diabetes mellitus y se asocia a una disminución de la expectativa de vida en los pacientes diabéticos. Por tanto, es necesario establecer modelos animales apropiados para investigar sobre la patogénesis y el desarrollo de nuevas estrategias terapéuticas.<br /> </span><span style="font-family: Verdana,Arial,Helvetica,sans-serif; font-size: x-small;"><strong>Objetivo:</strong> evaluar la función renal en ratas Wistar con hiperglucemias moderadas.<br /> </span><span style="font-family: Verdana,Arial,Helvetica,sans-serif; font-size: x-small;"><strong>Métodos:</strong> se empleó un modelo animal de hiperglucemias moderadas en ratas Wistar inducidas en etapa neonatal con estreptozotocina. A los 90 días de edad fueron medidos: peso, consumo de agua, comida y cantidad de orina excretada. En la orina colectada, se determinaron varios parámetros. El estado metabólico se evaluó mediante pruebas de tolerancia a la glucosa e indicadores renales séricos. Se realizó el estudio morfométrico de los riñones.<br /> </span><span style="font-family: Verdana,Arial,Helvetica,sans-serif; font-size: x-small;"><strong>Resultados:</strong> los animales diabéticos no mostraron diferencias en el peso corporal; el consumo de comida y agua, cantidad de orina excretada, creatinina y urea fueron significativamente superiores. En el grupo diabético, la orina fue más básica y menos densa; la excreción de proteínas se presentó significativamente superior a los controles. Los demás parámetros urinarios no se modificaron. En los riñones, además de la hipertrofia, no se observaron anomalías externas.<br /> </span><span style="font-family: Verdana,Arial,Helvetica,sans-serif; font-size: x-small;"><strong>Conclusiones:</strong> en el modelo animal de hiperglucemias moderadas se observó daño renal incipiente, que se refleja en parámetros séricos, urinarios y morfológicos. </span></p> |
---|---|
Item Description: | 1029-3043 |