Impacto de una solución para el estudio de vías de conducción nerviosa en Morfofisiología III
<strong>Fundamento:</strong> las condiciones actuales en que se imparte la asignatura Morfofisiología III y el conocimiento de las dificultades históricas que existen para que los estudiantes logren la comprensión de las características morfofuncionales de las vías de conducción ne...
Saved in:
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas. Cienfuegos,
2013-07-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
MARC
LEADER | 00000 am a22000003u 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | doaj_fb0863e968bf49469a89c04d0e45f13d | ||
042 | |a dc | ||
100 | 1 | 0 | |a José Manuel Ruiz Medina |e author |
700 | 1 | 0 | |a Alicia Ríos Carbonell |e author |
700 | 1 | 0 | |a Gisela Trevín Fernández |e author |
700 | 1 | 0 | |a Elnis Quiala Ballester |e author |
700 | 1 | 0 | |a Vivian Santoya Varela |e author |
245 | 0 | 0 | |a Impacto de una solución para el estudio de vías de conducción nerviosa en Morfofisiología III |
260 | |b Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas. Cienfuegos, |c 2013-07-01T00:00:00Z. | ||
500 | |a 1727-897X | ||
520 | |a <strong>Fundamento:</strong> las condiciones actuales en que se imparte la asignatura Morfofisiología III y el conocimiento de las dificultades históricas que existen para que los estudiantes logren la comprensión de las características morfofuncionales de las vías de conducción nerviosa hacen necesario buscar una solución.<br /> <strong>Objetivo:</strong> confeccionar un conjunto de medios que proporcione un recurso práctico para el estudio de las características morfofuncionales de las vías de conducción nerviosa y evaluar el impacto de su aplicación al impartir la Morfofisiología III.<br /> <strong>Métodos:</strong> se utilizaron los modelos prácticos creados en una primera etapa de la investigación y que se encuentran en generalización. Se utilizó un conjunto de modelos tridimensionales que simulan estructuras del sistema nervioso central a gran escala con la mayor cantidad de detalles anatómicos que pudieron representarse. En cada modelo se representan las vías de conducción nerviosa siguientes: térmico-dolorosa, propioceptiva consciente, táctil discriminativa, tactil no discriminativa y piramidal. Se evaluó la adquisición de conocimientos en las diferentes formas organizativas de la docencia, en los grupos de estudiantes seleccionados: el grupo control y el experimental. <br /><strong>Resultados:</strong> en los grupos experimentales se obtuvo una promoción de 81 % y una calidad de 85,7 % en comparación con los grupos control donde la promoción fue de 29 % y la calidad de 45 %. <br /><strong>Conclusiones:</strong> se demostró que el modelo práctico presentado como solución al estudio de las vías de conducción nerviosa es eficaz, pues tras su aplicación se obtiene un mayor grado de comprensión del contenido por parte de los alumnos. | ||
546 | |a ES | ||
690 | |a aprendizaje | ||
690 | |a enseñanza | ||
690 | |a conducción nerviosa | ||
690 | |a vías nerviosas | ||
690 | |a fisiología | ||
690 | |a morfogénesis | ||
690 | |a estudiantes de medicina | ||
690 | |a Medicine (General) | ||
690 | |a R5-920 | ||
690 | |a Public aspects of medicine | ||
690 | |a RA1-1270 | ||
655 | 7 | |a article |2 local | |
786 | 0 | |n Medisur, Vol 11, Iss 3, Pp 357-360 (2013) | |
787 | 0 | |n http://medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/2481 | |
787 | 0 | |n https://doaj.org/toc/1727-897X | |
856 | 4 | 1 | |u https://doaj.org/article/fb0863e968bf49469a89c04d0e45f13d |z Connect to this object online. |